3 teórias sobre extraterrestres
Todos los seres humanos, en mayor o menor medida nos preguntamos por la posibilidad de que haya extraterrestres. Respecto a esto hay múltiples ideas. Vamos a hablar de tres teorías científicas que hablan de los motivos por los que todavía no hemos podido descubrir vida extraterrestre. Esperamos que más temprano que tarde se haga algún descubrimiento sobre algo, que llevamos se puede decir que toda la vida esperando y que la carrera espacial relanzó.
Los extraterrestres llegaron a nuestro planeta antes que los humanos
Existe una teoría que dice que pudo darse una visita extraterrestre a la Tierra hace muchísimo tiempo. La evolución humana data de unos 50.000 años, lo que hace que solo debieran encontrar dinosaurios o volcanes expulsando lava.
A la teoría se puede añadir que solo contamos con documentación escrita desde hace unos 5.000 años, por lo que es bastante difícil que haya bases que documenten una visita extraterrestre.
Los extraterrestres estarían por la Vía Láctea, pero la Tierra no les interesa
Algunos científicos defienden esta hipótesis, profundizando en el tema, ellos creen que toda la Vía Láctea esta colonizada, pero el Sistema Solar, al estar es una de la esquinas o un suburbio poco alejado, no es de interés y además nosotros tampoco tenemos tecnología para asumir tan larga distancia y saber si esto es cierto o no.
La colonización es una estupidez para una raza extraterrestre muy avanzada
Otra de las teorías científicas dice que el que una raza alienígena muy avanzada, sea capaz de crear un clima y hábitat perfecto, no iba a arriesgarse por el cosmos y salir de su zona para visitar otro planeta.
Sin lugar a dudas, la búsqueda de vida extraterrestre en las últimas décadas sigue siendo un misterio. Existe la «Paradoja de Fermi» y la formuló Enrico Fermi hace 70 años, planteando que cómo era posible que si estadísticamente hay tantos mundos con vida inteligente en el universo, todavía no sepamos nada de ellos.
Lo que es una realidad es que el Universo observable es bastante grande. Para que nos hagamos una idea, en las noches que no hay contaminación lumínica, es posible ver desde la Tierra unas 3.000 estrellas, pero solo en la galaxia hay entre 200.000 y 400.000 millones de ellas. La multiplicación de esta cantidad por el número de galaxias hace que salgan unas cifras demoledoras.
El tiempo dará o quitará razones, pero a día de hoy sigue siendo todo un enigma que esperemos alguna vez tenga solución.
Temas:
- Extraterrestres
- Teorías
Lo último en Curiosidades
-
Ni el 15 de mayo ni el 4 de junio: ésta es la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA
-
Ni vinagre ni insecticidas: ésta es la manera definitiva de acabar con las garrapatas de tu jardín para siempre
-
Parece el Vaticano pero está en España: el pueblo de Ciudad Real que debes visitar una vez en la vida
-
España tiene su propia Capilla Sixtina y poca gente la conoce: es mucho más grande que la del Vaticano
-
El nombre de niña favorito de los padres españoles: es el más bonito del mundo según un estudio
Últimas noticias
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
«Extra omnes!»: así empieza el ritual milenario del cónclave que elige desde hoy al nuevo Papa