20 proverbios judíos muy sabios para reflexionar
Semana Santa: diferencias entre la Pascua judía y cristiana
Estrella de David: qué significado tiene y cuál es su origen
Yom Kipur, el Día del Perdón judío: qué es y cuándo se conmemora
Analizan la carne de la hamburguesa de Lidl y no pueden creerse lo que han encontrado
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los expertos para eliminar la cal de los grifos al instante
El judaísmo es una religión abrahámica que se basa en las enseñanzas de la Torá, la cual está formada por cinco libros. Hay varios proverbios judíos que reflejan la sabiduría y que resulta de especial interés conocer.
Proverbios judíos
- Con una mentira se suele ir muy lejos, pero sin esperanzas de volver.
 - Dios no puede estar en todas partes a la vez, por eso hizo a las madres.
 - Cuando hay amor nos podemos acostar sobre el filo de una espada, cuando no nos amamos incluso una cama enorme no basta.
 - No debe ser dicho todo lo que se piensa. No debe ser escrito todo lo que se dice. No debe ser publicado todo lo que se escribe. Y no debe ser leído todo lo que se publica.
 - Los padres les enseñan a los hijos a hablar, y los hijos les enseñan a los padres a guardar silencio.
 - El orgullo es la raíz de todos los males. ¿Y como puede hacer la persona para lograr salvarse del orgullo? La respuesta es muy simple: enfocándose en el “hacer” en lugar de enfocarse en el “ser”
 - El pelo gris es señal de vejez, no de sabiduría.
 - Cuando hay amor nos podemos acostar sobre el filo de una espada, cuando no nos amamos, incluso una cama enorme no basta.
 - El peor enemigo es una felicidad demasiado prolongada.
 - He crecido junto a los sabios y no he descubierto nada mejor que el silencio.
 - Lo que ocurre una sola vez, probablemente no ocurra nunca más, pero lo que ocurre dos veces, probablemente ocurra una tercera vez.
 - El conocimiento no ocupa mucho lugar.
 - El resultado de la satisfacción es la calma.
 - No todo es bueno con el dinero, pero todo está mal sin él.
 - No seas dulce, o te comerán. No seas amargo, o te escupirán.
 - Al envejecer, el ser humano ve peor pero más.
 - El mundo desaparecerá no porque haya demasiados humanos, sino porque hay demasiados inhumanos.
 - No te acerques a una cabra por adelante, a un caballo por detrás y a un tonto por ningún lado.
 - Tanto un invitado como un pescado empiezan a oler mal al cabo de tres días.
 - El objetivo de la sabiduría no es conocer las buenas cualidades sino aplicarlas
 - El sordo escuchó cómo el mudo dijo que el ciego vio cómo un cojo corría más rápido que un tren.Todos se quejan de falta de dinero, pero de falta de inteligencia, nadie.
 
Temas:
- Frases
 
Lo último en Curiosidades
- 
                            
                                
Ni aceite ni harina: el truco definitivo del chef Dani García para que los calamares fritos queden extra-crujientes
 - 
                            
                                
Adiós a la buena suerte: esto es lo que realmente significa derramar sal en casa
 - 
                            
                                
El pueblo más bonito de Huesca que tiene nombre árabe, mantiene su pasado medieval y recomienda ‘National Geographic’
 - 
                            
                                
La expresión valenciana que nadie en España conoce: la usan todo el rato y ni su diccionario oficial la recoge
 - 
                            
                                
Crece hasta en un envase de yogur y da frutos sin descanso: el secreto vegetal que conquista a los jardineros
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Montero dejó en Andalucía 27.658 muertos sin recibir la ayuda a la dependencia en solo tres años
 - 
                        
                            
El vídeo del linchamiento a dos carteristas en Barcelona
 - 
                        
                            
Cómo se escribe pérfida o perfida
 - 
                        
                            
‘Reinterpretaciones #2’: el arte emergente de ADEMA traza nuevos puentes entre Palma y Londres
 - 
                        
                            
Telefónica prevé crecer hasta un 3,5% anual en ingresos hasta 2030 y recorta el dividendo un 50% en 2026