18 horas con mascarilla: El vuelo más largo del mundo vuelve en noviembre
El coronavirus ha cambiado la vida de todo el mundo por completo. Miles de personas han tenido que cambiar de algún modo su forma de vida, y muchas compañías y empresas han tenido que cesar gran parte de su actividad para esperar a como ha ido evolucionando la pandemia en todo el mundo. Uno de los sectores más afectados ha sido el del turismo, especialmente el de los vuelos internacionales, con conexiones entre aeropuertos que ha visto reducida su actividad considerablemente en los meses de pandemia.
En este sentido, hace unos días la aerolínea Singapore Airlines (SIA) anunció que retomaría uno de sus vuelos comerciales más famosos el que conecta la ciudad de Nueva York con Singapur. La particularidad de este vuelo es que se trata del vuelo con pasajeros con el trayecto más largo del mundo. Este vuelo se suele extender 18 horas y 40 minutos, a veces hasta 24 horas con las esperas, para recorrer 15.000 kilómetros que existen entre el aeropuerto JFK de la ciudad norteamericana con el Aeropuerto de Internacional de Changi, en Singapur.
Vuelta a la normalidad
La compañía asiática, una de las más famosas del mundo, anunció que el vuelo volvería a operar con esta conexión tan importante de cara a intercambios comerciales entre las dos ciudades. Este vuelo volverá a estar operativo el próximo 9 de noviembre.
Según la compañía, el vuelo se realizará en un Airbus A350-900, un avión que cuenta con 42 asientos de clase ejecutiva, 24 en clase económica premium, y 187 de clase económica. Actualmente, la misma compañía ya trabaja servicios en trayectos sin escala que llegan hasta la ciudad de Los Ángeles, y seguirá evaluando su acción en el país mientras dure la pandemia en los próximos meses.
Para este apasionante viaje, que ocupará 18 horas y 40 minutos de los pasajeros, el avión saldrá del aeropuerto de Singapur a las 02:25 y aterrizará en el Aeropuerto JFK de Nueva York a las 07:30 horas los lunes, miércoles y sábados.
Por el contrario, de la ciudad norteamericana partirá a las 22:30 y aterrizará en el aeropuerto de Changi a la 06:10 y comenzará el día 11 de noviembre. Como decimos, este vuelo durará más de 18 horas en trayecto, eso llevará a los pasajeros a pasar casi un día en el aire.
Medidas se seguridad
«Operar estos vuelos entre Singapur y el Aeropuerto Internacional JFK de Nueva York representa un paso importante en la reconstrucción de nuestra red global. Los servicios ultra largos sin escalas son la base de nuestros servicios para el mercado clave de Estados Unidos» explicó el vicepresidente ejecutivo de la compañía Singapore Airlines, Lee Lik Hsin. El gran reto de este tipo de vuelos es asegurar que los pasajeros viajen con total normalidad y que la seguridad esté garantizada, sobre todo en estos tiempos de pandemia.
En ambos países, las mascarillas son obligatorias, por lo que los pasajeros tendrán que llevarla prácticamente en todo el vuelo, solo podrán quitársela durante la comida y la cena.
Además, el gran reto es que el vuelo se llene por ambas partes. En Singapur manejan ahora mismo su salida del confinamiento y los ciudadanos de Estados Unidos que quieran entrar en el país tendrán que someterse a una cuarentena de 14 días, por lo que el viaje se plantea mucho más complicado en estos momentos.
En estos momentos, la pandemia se acelera en todo el mundo y en Estados Unidos, inmersos en una Elecciones Generales, la pandemia sigue avanzando sin remisión y no parece que los contagios y las muertes vayan a frenar en las próximas semanas. Al menos hasta que no se sepa el nombre del nuevo presidente del Gobierno de los Estados Unidos.
Temas:
- Curiosidades
- Vuelos
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las cocinas abiertas: 5 motivos por los que unir cocina y salón no siempre es buena idea
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es como llaman los niños a sus abuelos hoy en día
-
Adiós al papel higiénico como lo conoces: sus días están contados y éste es su sustituto
-
El nuevo tipo de relaciones que llega a España y cambia las parejas que conocíamos: cada vez hay más
-
Fue parte de España y es Patrimonio de la Humanidad: ahora es uno de los países más ricos del mundo
Últimas noticias
-
La tabla oficial de cuándo te vas a jubilar según los años que hayas trabajado: el BOE lo confirma
-
El heroico militar español que defendió Centroamérica de los británicos mientras su hijo ayudaba a independizar EEUU
-
El partido antitaurino de Mónica García gastará cerca de 200.000 € en festejos con toros en Cercedilla
-
Colas en Lidl por su nuevo electrodoméstico: sólo cuesta 19 euros y es la solución para conciliar el sueño
-
Los cazadores no dan crédito: le ponen un GPS a un jabalí y en 2 años descubren su táctica secreta para evitarlos