Las 10 partes del coche que la DGT recomienda revisar antes de viajar
La suspensión es una de ellas
A apenas unas semanas para que llegue el verano, seguro que durante esta temporada haces alguna escapada a la playa o a la montaña, por ejemplo. Si vas a viajar en coche, es conveniente que revises algunas partes del mismo, tal y como indica la DGT. Por tu seguridad y la del resto de conductores, es muy recomendable que pongas a punto el vehículo antes de salir a la carretera. De esta manera, además de viajar seguro, también lo harás con la tranquilidad de que el coche no va a dejarte tirado.
Dirección
Es de vital importancia que lleves el vehículo al taller si notas cualquier tipo de vibración, holgura, ruido o dureza anormal al girar. También si percibes un desgaste irregular en los neumáticos.
Batería
El estado de carga de la batería se revisa en el taller con un polímetro.
Frenos
Los frenos son una de las partes más importantes del coche y, por lo tanto, la DGT recomienda prestarle especial atención antes de viajar. Hay que revisar las pastillas, los discos y el nivel de líquido.
Suspensión
Aunque el deterioro de la suspensión no se puede percibir, es clave para la capacidad de frenado y la estabilidad.
Niveles y filtros
Antes de salir de viaje hay que comprobar el nivel del líquido de frenos, de aceite… El líquido lavaparabrisas también es muy importante, así como el líquido refrigerante.
Aire acondicionado
En verano el aire acondicionado es una de las partes imprescindibles de cualquier vehículo. La temperatura ideal es de entre 19 y 22 grados, y un buen mantenimiento es esencial para su eficacia.
Lunas y limpiaparabrisas
En el limpiaparabrisas hay que revisar el estado tanto de las escobillas como de las lunas. Por supuesto, hay que asegurarse de que ningún faro esté fundido.
Neumáticos
En lo que respecta a los neumáticos, son varias las comprobaciones que se deben hacer: deformaciones, desgaste irregular, presión en frío. También la profundidad del dibujo ya que si está por debajo del mínimo legal de 1,6 milímetros se considera una infracción grave y conlleva una multa de 200 euros.
Luces
Hay que revisar tanto los intermitentes como el alumbrado. Tienen que estar en perfecto estado y bien regulados.
Inyección
Si notas cualquier tipo de anomalía, como tirones al arrancar o aumentos desmedidos del consumo, lleva el vehículo a revisión del sistema de inyección.
Actualiza tu vehículo. Ponlo al día revisando al menos estos 10 puntos importantes para la seguridad.
👉 https://t.co/PH3wRb91bL#RevisaTuVehículo #SeguridadVial pic.twitter.com/JcvhSjmFbV
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 26, 2021
Temas:
- DGT
Lo último en Curiosidades
-
Esta es la razón por la que el Carnaval se celebra 40 días antes de Semana Santa
-
Ni aluminio ni papel film: el truco para que no se seque el queso ni el embutido una vez abierto
-
Adiós a los móviles: Nokia avisa del cambio que llega a partir de este día
-
Nueva tendencia laboral entre los más jóvenes: el método que triunfa
-
Adiós a planchar: el mejor truco viral para colgar las camisas en la percha sin que se arruguen
Últimas noticias
-
Juicio a Luis Rubiales por el beso a Jenni Hermoso en directo: su declaración hoy y última hora del caso
-
Así funcionan los playoffs de la Champions League: clasificación y qué equipos pasan a octavos
-
Esta es la razón por la que el Carnaval se celebra 40 días antes de Semana Santa
-
Ni aluminio ni papel film: el truco para que no se seque el queso ni el embutido una vez abierto
-
Así es el juez Fernández-Prieto, el vehemente protector de Luis de la Fuente ante la fiscal sanchista