10 datos curiosos sobre el pimiento que te sorprenderán
El pimiento es un alimento rico en fibra que reduce el colesterol
Si comes este alimento frecuentemente, seguramente te interese conocer algunas curiosidades sobre el pimiento. Muchos de sus consumidores lo prefieren por su sabor, mientras que otros saben que es muy bueno para la salud y tiene enormes beneficios, como vemos a continuación.
¿Sabías que el pimiento es rico en fibra, enfolatos, vitaminas y antioxidantes? ¿Que posee capsaicina, de acción antibiótica, analgésica y estimulante de la mucosa gástrica y de la vesícula biliar?
A continuación te dejamos 10 datos curiosos sobre el pimiento que te sorprenderán y que te invitarán a querer consumirlo ahora mismo.
10 curiosidades sobre el pimiento
Son muy ricos en fibra, y esto hace que el consumo de esta hortaliza ofrezca una sensación de saciedad enorme. Por ello es muy útil en dietas de control de peso.
Contribuye a reducir las tasas de colesterol en sangre y al control de la glucemia en personas que padecen diabetes.
El pimiento dulce es muy bueno para personas con estómago delicado. Las variedades picantes resultan irritantes y pueden llegar a convertirse en laxantes.
La capsaicina es un componente característico en los pimientos picantes y posee un doble efecto: por un lado tiene acción antibiótica natural y por otro son analgésicos pues reducen la disponibilidad del mensajero químico del dolor, llamado sustancia P.
Los pimientos son excelente fuente de sustancias antioxidantes, como la vitamina C, la provitamina A y otros carotenoides como la capsantina, muy beneficiosas para la salud, pues bloquean el efecto dañino de los radicales libres.
Los pimientos de color rojo son muy ricos en vitamina C. Contienen más del doble de la que se encuentra en frutas como las naranjas, las fresas o el kiwi.
60 gramos de pimientos contienen la cantidad diaria recomendada de vitamina C.
Esta hortaliza es muy recomendable para dietas de mujeres embarazadas gracias a su alto contenido en folatos.
Los pimientos son ricos en potasio y tienen muy baja proporción de sodio, por lo que presentan cierta acción diurética, que facilita la eliminación de líquidos del organismo.
El pimiento tiene un intenso sabor y no es necesario añadirle sal. Es por ello que se utiliza en la elaboración de dietas hiposódicas para personas hipertensas o para aquellas con patologías renales o cardiovasculares.
¿Quiénes necesitan consumir pimientos? Pues son excelentes para mujeres embarazadas,niños, personas que necesitan dietas hipocalóricas,personas que necesitan dietas hiposódicas, personas con estreñimiento, personas con hipertensión y con con gota y aquellas con enfermedades reumáticas, artritis y tuberculosis ósea.
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los jardineros para que los geranios florezcan en primavera
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los fabricantes para eliminar el olor a sudor de la ropa
-
La lista de los países con mayor potencia militar para ante una guerra: pánico por la posición de España
-
Sólo necesitas un rollo de papel higiénico: el truco de los jardineros que va a cambiar tus plantas
-
Es muy bonita, pero poca gente sabe que ésta es una de las peores plantas invasoras que tenemos en España
Últimas noticias
-
La juez dilata la respuesta a las víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: lista completa, última hora de la guerra comercial y todas las noticias
-
Horario Portugal vs España femenino hoy: cuándo juega la selección española y dónde ver en directo el partido de la Liga de Naciones
-
Pipi Estrada suspende a Simeone: «Un poquito de autocrítica, por favor»
-
Quién es Melani García: edad y todo sobre la representante de España en ‘Eurovisión Junior 2019’