1.700 perros y gatos podrían haber muerto por un collar antipulgas
La Agencia de Protección Ambiental está investigando el caso
En la última década han fallecido 1.700 perros y gatos en Estados Unidos, y ahora la Agencia de Protección de Animales está analizando si la causa de la muerte de los animales es un collar antipulgas, según informa el diario ‘USA Today’. En concreto, son 1.698 las mascotas que se estima que han fallecido a causa del collar.
La Agencia de Protección Ambiental indica que existen más de 75.000 informes relacionados con reacciones de carácter grave en perros y gatos que podrían estar provocadas por el uso de un collar antipulgas de Seresto. Se trata de un collar cuyo funcionamiento se basa en liberar pesticida en pequeñas cantidades para acabar con las pulgas durante un largo periodo de tiempo en las mascotas.
Karen McCormak, ex-empleada de la Agencia de Protección Ambiental en EE.UU acusa a la EPA de conocer los riesgos del collar antipulgas desde hace años, y haber hecho la «vista gorda». Ahora se está estudiando si es el causante del fallecimiento de 2.000 perros y gatos.
Las autoridades han hecho un llamamiento de calma y responsabilidad a los dueños de los animales. Les recomiendan que lean con detenimiento las instrucciones de uso de este tipo de collares y, ante cualquier duda, consulten con un veterinario.
Síntomas de las pulgas en perros y gatos
La infestación por pulgas es una enfermedad muy común en animales de compañía, cuyos principales síntomas son el picor y la irritación. Las pulgas también pueden actuar como vehículos de transmisión de otros microorganismos y parásitos infecciosos.
¿Cómo saber si un gato tiene pulgas? Hay una serie de síntomas a los que hay que prestar atención: el gato se acicala más de lo normal, enrojecimiento, pérdida de peso, ansiedad, y visualización de insectos rojos o negros en la piel.
En cuanto a los perros, la picadura de la pulga causa la aparición de pequeñas pústulas en la piel, de manera que es normal que los perros se rasquen continuamente. También pueden lamerse e incluso morderse para aliviar la picazón. En los casos más graves, el estado general de la mascota puede empeorar, y mostrar debilidad y somnolencia.
Las pulgas son un parásito muy habitual de las mascotas. Se alimentan de sangre y, aunque en la gran mayoría de casos sólo provocan un prurito leve, también pueden transmitir enfermedades graves. En la edad adulta las pulgas miden 2,5 milímetros y pueden saltar a gran distancia.
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el truco definitivo para conservar los arándanos durante mucho más tiempo
-
Estas son las 3 peores marcas de leche en España según la OCU
-
Qué va primero la leche o los cereales: la ciencia lo aclara por fin
-
Palabra de genio: el sencillo truco de Martín Berasategui para que el pollo asado nunca le quede seco
-
El aviso de la Guardia Civil sobre la cobertura de tu móvil que debes conocer: puede ser una estafa
Últimas noticias
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 22 de mayo de 2025
-
Dimite la hermana del ex director del Highlands tras ser acusada de encubrir abusos sexuales a una alumna
-
El Gobierno de Trump prohíbe a la Universidad de Harvard que matricule a extranjeros
-
ONCE hoy, jueves, 22 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Surrealista: entrevistan a un ex jugador del Barcelona y se produce un tiroteo a pocos metros