1.700 perros y gatos podrían haber muerto por un collar antipulgas
La Agencia de Protección Ambiental está investigando el caso
En la última década han fallecido 1.700 perros y gatos en Estados Unidos, y ahora la Agencia de Protección de Animales está analizando si la causa de la muerte de los animales es un collar antipulgas, según informa el diario ‘USA Today’. En concreto, son 1.698 las mascotas que se estima que han fallecido a causa del collar.
La Agencia de Protección Ambiental indica que existen más de 75.000 informes relacionados con reacciones de carácter grave en perros y gatos que podrían estar provocadas por el uso de un collar antipulgas de Seresto. Se trata de un collar cuyo funcionamiento se basa en liberar pesticida en pequeñas cantidades para acabar con las pulgas durante un largo periodo de tiempo en las mascotas.
Karen McCormak, ex-empleada de la Agencia de Protección Ambiental en EE.UU acusa a la EPA de conocer los riesgos del collar antipulgas desde hace años, y haber hecho la «vista gorda». Ahora se está estudiando si es el causante del fallecimiento de 2.000 perros y gatos.
Las autoridades han hecho un llamamiento de calma y responsabilidad a los dueños de los animales. Les recomiendan que lean con detenimiento las instrucciones de uso de este tipo de collares y, ante cualquier duda, consulten con un veterinario.
Síntomas de las pulgas en perros y gatos
La infestación por pulgas es una enfermedad muy común en animales de compañía, cuyos principales síntomas son el picor y la irritación. Las pulgas también pueden actuar como vehículos de transmisión de otros microorganismos y parásitos infecciosos.
¿Cómo saber si un gato tiene pulgas? Hay una serie de síntomas a los que hay que prestar atención: el gato se acicala más de lo normal, enrojecimiento, pérdida de peso, ansiedad, y visualización de insectos rojos o negros en la piel.
En cuanto a los perros, la picadura de la pulga causa la aparición de pequeñas pústulas en la piel, de manera que es normal que los perros se rasquen continuamente. También pueden lamerse e incluso morderse para aliviar la picazón. En los casos más graves, el estado general de la mascota puede empeorar, y mostrar debilidad y somnolencia.
Las pulgas son un parásito muy habitual de las mascotas. Se alimentan de sangre y, aunque en la gran mayoría de casos sólo provocan un prurito leve, también pueden transmitir enfermedades graves. En la edad adulta las pulgas miden 2,5 milímetros y pueden saltar a gran distancia.
Lo último en Curiosidades
-
Un niño jugaba entre las rocas de una playa en Lugo y acabó encontrando algo que dejó a todos sin palabras
-
Adiós a las avispas: el secreto natural que muchos usan para mantenerlas lejos de tu casa
-
Los expertos piden urgentemente que cerremos las ventanas para dormir en verano y tiene sentido
-
Poca gente lo sabe, pero en el Amazonas viven delfines de color rosa, y están en peligro de extinción
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
Últimas noticias
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone