#yomequedoencasaleyendo, grandes libros gratis en Internet
Grandes obras literarias están disponibles para descarga gratuita durante el estado de alarma
#Quédateencasa se ha convertido en el lema de esta pandemia, hoy por hoy una forma de vida a la que adaptarnos para sobrevivir y llevar de la mejor manera posible el confinamiento a causa del coronavirus. La editorial Planeta ofrece grandes libros gratis en Internet bajo el lema #yomequedoencasaleyendo, para que así quien lo desee pueda combatir el aburrimiento leyendo algunas de las mejores obras literarias de la historia.
Confinados en España desde el pasado sábado 14 de marzo, y en principio hasta el próximo 11 de abril, hay que buscar todo tipo de entretenimientos para pasar las horas, día tras día, sin poder salir de casa más que para lo permitido.
#yomequedoencasaleyendo, la iniciativa que ofrece grandes libros gratis en Internet
Desde el pasado 17 de marzo, y en principio hasta el día 31 del mismo mes, Planeta permite la descarga gratuita de algunos de sus best sellers más famosos, los cuales puedes ver y descargar aquí. Puedes acceder a la descarga de títulos como:
- «La sombra del viento», de Carlos Ruiz Zafón.
- «El código Da Vinci», de Dan Brown.
- «Los hombres que no amaban a las mujeres», de Stieg Larsson.
- «En familia con Karlos Arguiñano», de Karlos Arguiñano (trilogía).
- «El tiempo entre costuras», de María Dueñas.
- «Algo tan sencillo como tuitear te quiero», de Blue Jeans.
- «A todos los chicos de los que me enamoré», de Jenny Han.
- «Mi nombre es Stilton» (libro infantil)
- «El león, la bruja y el armario», de C.S. Lewis.
- Planeta Manga
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
La ONG que acoge a los 10 primeros menas en Gijón recibió 198 millones del Gobierno el año pasado
-
Pilar Hermida: «Dia destina 175 millones en promociones para facilitar una alimentación saludable»
-
Pediatras advierten a qué edad es seguro llevar niños a conciertos tras la crítica de Maluma a una madre
-
Saliva y ADN: desarrollan un test que analiza 5.000 variantes genéticas para prevenir lesiones deportivas
-
La inmunoterapia se asocia a menor riesgo de recaída en supervivientes de cáncer de pulmón