Los visitantes de El Prado, del Thyssen y del Reina Sofía siguen descendiendo tras el confinamiento
Los tres principales museos españoles, el Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza continúan con un descenso de visitantes en su segundo mes de reapertura tras el confinamiento a causa de la pandemia de coronavirus, algo que ya se produjo el pasado mes de junio.
Las tres pinacotecas abrieron de nuevo sus puertas el pasado sábado 6 de junio con aforo reducido y medidas de higiene tras haber permanecido casi tres meses clausurados a causa de la Covid-19, y con entrada gratuita en las dos primeras jornadas de reapertura, así como restricciones en el aforo.
En el caso del Museo del Prado, los visitantes durante el mes de julio han alcanzado la cifra de 50.574, cifra inferior a los 274.739 visitantes que recibió el Prado entre el 1 y el 31 de julio de 2019, según los datos que han facilitado a Europa Press fuentes del museo.
No obstante, esta cifra mejora los visitantes del pasado mes de junio, cuando la pinacoteca recibió un total de 41.358 personas. El Prado abrió sus puertas con ‘Reencuentro’, un recorrido diferente por su colección permanente, y estableció un límite de 1.800 personas al día, un aforo que ha ampliado hasta las 2.500 personas.
Por su parte, el Museo Reina Sofía ha registrado desde el pasado 1 de julio un total de 18.944 visitantes en su sede central, dato inferior a las 121.159 personas que visitaron la sede central del museo en el mismo periodo de 2019, según señalan desde el museo. En el mes de junio de reapertura se alcanzaron los 15.712 visitantes en su sede central.
En el caso de esta pinacoteca, el Reina Sofía limitó a 938 el número de personas que podían permanecen a la vez en el museo, y con las restricciones de aforo solo 30 personas pueden permanecer al mismo tiempo en salas como la que acoge el ‘Guernica’, de Picasso.
El Thyssen, el único de los tres que ha abierto al público toda la superficie del museo, aunque con restricciones en el aforo, ha recibido en el segundo mes de reapertura un total de 20.765 visitantes, una cifra inferior a las 86.757 personas que recibió el museo en julio de 2019. En el primer mes de apertura de puertas, en junio, los visitantes fueron 25.079.
Lo último en Cultura
-
‘Centenario Surrealista’ más allá de París: cómo lo onírico de Dalí, Ernst o Mallo recorrió el mundo
-
Muere Helga de Alvear, la gran coleccionista de arte que compró su primer Zóbel a plazos
-
Puy du Fou España inaugura temporada con la I edición de la Feria del Libro Histórico
-
¿Podemos reeditar el ‘Federal Art Project’ de Roosevelt que salvó la cultura durante la Gran Depresión?
-
Muere Marianne Faithfull a los 78 años, cantante y musa de los Rolling Stones
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre