El Thyssen confronta por primera vez a Picasso y Lautrec en una exposición
El Museo Thyssen confronta por primera vez en una exposición la relación artística de Henri de Toulouse-Lautrec y Pablo Picasso, dos genios y maestros de la modernidad, y en la que rastrea la pervivencia de la huella del francés durante toda la carrera del pintor español más allá de sus primeros años en París.
Más de un centenar de obras de unas sesenta colecciones públicas y privadas de todo el mundo se reúnen en la exposición «Picasso/Lautrec» que se inaugura el próximo martes en el Museo Thyssen-Bornemisza, donde permanecerá abierta hasta el 21 de enero de 2018.
Se trata de la primera exposición monográfica dedicada a la comparación de estos dos grandes maestros ya que, aunque su relación artística ha sido establecida por la literatura y la crítica contemporánea, nunca se había confrontado la obra de ambos en una muestra.
La exposición plantea además nuevos puntos de vista de esta relación, pues no se limita al tópico del joven Picasso admirador de Lautrec en Barcelona y sus primeros años en París, sino que ha rastreado la pervivencia de esa huella a lo largo de la dilatada trayectoria del artista español, abarcando también su periodo final, explica el museo en un comunicado.
Comisariada por Francisco Calvo Serraller, catedrático de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid, y Paloma Alarcó, jefe de conservación de Pintura Moderna del Thyssen, «Picasso/Lautrec» está organizada en torno a los temas que interesaron a ambos artistas: los retratos caricaturescos, el mundo nocturno de cafés y teatros, los seres marginales, el espectáculo del circo o el universo erótico de los burdeles.
Henri de Toulouse-Lautrec (Albi, 1864-Château Malromé, Saint-André-du-Bois, 1901) y Pablo Picasso (Málaga, 1881-Mougins, 1973) nunca se conocieron: cuando Picasso visitó París por primera vez, en octubre de 1900, Lautrec ya estaba muy enfermo y moriría prematuramente un año después, pero la forma de percibir la modernidad del francés impactó en el joven pintor.
.
Lo último en Cultura
-
‘Centenario Surrealista’ más allá de París: cómo lo onírico de Dalí, Ernst o Mallo recorrió el mundo
-
Muere Helga de Alvear, la gran coleccionista de arte que compró su primer Zóbel a plazos
-
Puy du Fou España inaugura temporada con la I edición de la Feria del Libro Histórico
-
¿Podemos reeditar el ‘Federal Art Project’ de Roosevelt que salvó la cultura durante la Gran Depresión?
-
Muere Marianne Faithfull a los 78 años, cantante y musa de los Rolling Stones
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online