Los tesoros de Manolo Blahnik llegan a Madrid
Regalos preciados que hacen saltar hasta a las estrellas de Hollywood. Stilettos de vértigo que han seducido a Rihanna, con la que el genio canario ha diseñado estas botas. Elegancia, fantasía, transgresión son los ingredientes con los que Blahnik fabrica en Italia, de manera totalmente artesanal, sus tesoros.
Estructuras perfectas con las que logró secar las lágrimas de María Antonieta en la película de Sofía Coppola. Zapatos en los que se han calzado la pluma de Federico García Lorca y de Tomasi di Lampedusa y los pinceles de Picasso y Miró siempre con un talento. Para hacer brillar con seda, abalorios y piedras preciosas a las modelos de todos los tiempos. Once centímetros y medio para sentirse siempre en la cumbre.
«Manolo Blahník: El Arte del Zapato», es una retrospectiva que abarca más de 45 años de trabajo, dedicada a la obra de una de las figuras más importantes de la moda contemporánea, cuya fantástica inventiva y exquisito artesanado, han logrado romper las fronteras entre el mundo de la moda y el arte.
La exposición, organizada por la revista VOGUE España, con la colaboración del diseñador Manolo Blahník y su equipo de Londres, y comisariada por Cristina Carrillo de Albornoz, analiza el complejo y fascinante universo creativo de Manolo Blahnik a través de una selección de 212 zapatos y 80 de sus dibujos originales, provenientes de la colección privada de Manolo Blahník, un archivo compuesto de más de 30.000 piezas.
Está divida en seis secciones que examinan los temas recurrentes a lo largo de su carrera, sus perpetuas inspiraciones y obsesiones: el arte y la arquitectura, la naturaleza, influencias geográficas (España, Italia, Rusia, Inglaterra y Japón), Gala (joyas), materiales, y la sección central (cine, literatura e historia). Además, se incluye la colección de zapatos que Manolo Blahník realizó para la película de María Antonieta de Sofía Coppola (2006) junto con dos vestidos creados por la oscarizada Milena Canonero para el mismo.
Por otra parte, se mostrará una selección de fotografías de los archivos de Condé Nast, realizadas por algunos de los mejores fotógrafos del mundo, como Helmut Newton o Patrick Demarchelier.
El principal objetivo de la muestra es invitar a los visitantes a explorar el universo del zapato más allá de la moda y su función, y contemplarlos como objetos puramente bellos, imaginativos y dinámicos, con formas artísticas, escultóricas y personalidad independiente cada uno de ellos, tal y como el propio Blahník los concibe. La comisaria, Cristina Carrillo de Albornoz, añade: “El Arte de los zapatos” es una apología al artesanado elevado a la categoría de arte, en el contexto de un mundo mecanizado. Una exposición en pura armonía con el espíritu del Museo Nacional de Artes Decorativas”.
El Museo Nacional de Artes Decorativas es la cuarta sede que acoge esta muestra que comenzó en el Palazzo Morando de Milán, seguido por el Museo del Hermitage en San Petersburgo y el Museo Kampa en Praga.
Temas:
- Exposiciones
Lo último en Cultura
-
Semana Santa en el mundo: un viaje al corazón de las tradiciones
-
Vargas Llosa, García Márquez, política y faldas: la enemistad de los Nobel hispánicos fraguada en España
-
Muere Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura: última hora en directo de las reacciones y comunicado de sus hijos
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
Un amigo de Mario Vargas Llosa revela que ha muerto tras sufrir una neumonía
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa