Tatiana Huezo presenta ‘Tempestad’, una ventana a la justicia corrupta de México
La mexicana Miryam Carbajal pasó casi un año encarcelada en una prisión del sur de México, acusada por unos delitos que jamás cometió. Tuvo la mala suerte de convertirse en lo que se podría conocer como «pagadores», gente que paga por los delitos de otros. Trabajaba en el departamento de inmigración del aeropuerto de Cancún y un día la detuvieron por delincuencia organizada y tráfico de personas.
Ella no había hecho nada, lo sabía su entorno y lo sabían los policías que la interrogaron. Por supuesto, lo sabía el juez que ordenó su encarcelamiento. Pero saberlo no impidió que ella sufriera en sus carnes la crudeza de la cárcel de Matamoros, gobernada por los cárteles de la droga. Allí la torturaron, amenazaron, le hicieron pagar 5.000 dólares por su vida. Le hicieron vivir un auténtico infierno.
Por otro lado tenemos a Adela, una madre a quien hace diez años le arrebataron a su hija de 20 años. Ella sostiene que fue la propia policía quien la secuestró. Evita pensar que probablemente lo hicieran para introducirla en una red de prostitución. Ambas mujeres son víctimas de la Justicia en México. Y ambas protagonizan ‘Tempestad’, el último largometraje documental firmado por Tatiana Huezo.
A lo largo de ‘Tempestad’ la directora Tatiana Huezo recorre el país, cámara en mano, mostrando los rostros de personas anónimas, que también podrían haber sido víctimas de esa misma injusticia. Una road movie en la que el espectador nunca llegará a ver la cara de Miryam, pero a través de su relato acompañado por el de Adela podrá sentir a través de la pantalla el dolor que surge de estas terribles injusticias
Este documental compite por el premio a mejor documental en la Sección Oficial del Festival Internacional de Documentales de Madrid que se celebra en la Cineteda de Matadero.
Lo último en Cine
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años
-
“Silencios” y “¿Quieres un caramelo?” premiados en el Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025
-
Dejen en paz a Ceuta y Melilla, por favor
-
Es de Luis Tosar y Luis Zahera: la película basada en hechos reales que triunfa en Movistar Plus+
-
Acaba de llegar a Netflix y es la mejor película basada en hechos reales que he visto este 2025
Últimas noticias
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»