Taschen edita en español ‘Los vinos de Gala’, puro surrealismo gastronómico de Dalí
Para el «divino» Salvador Dalí los vinos no eran blancos o tintos sino «voluptuosos» o «de la luz». El artista de Figueres impregnó la viticultura de su surrealismo y onirismo en ‘Los vinos de Gala’, obra publicada en 1977 en francés que vuelve a las estanterías en edición facsímil y en español.
Lo hace de la mano de Taschen y tras el fenómeno súperventas de ‘Les dîners de Gala’, que vio la luz en 1973 y la editorial recuperó en español el año pasado, un derroche de surrealismo gastronómico con recetas que la pareja ofrecía en sus opulentas cenas y otras tomadas prestadas de sus cocineros favoritos.
En ‘Los vinos de Gala’ volvió a homenajear a su gran musa a través del «producto más alabado, más magnificado, más inspirador de la historia de las artes», a su manera sensual y daliniana.
El libro cuenta además con más de 140 ilustraciones de Dalí que lo convierten en objeto de coleccionismo. Varios desnudos clásicos, todos ellos recreados con sus consiguientes toques provocativos y surrealistas, o ‘El Ángelus’ de Jean-François Millet, una de las piezas de referencia del genio durante décadas.
También una de las mejores de su última fase «mística nuclear», ‘El sacramento de la Última Cena’ (1955), que sitúa la emblemática escena bíblica en un dodecaedro traslúcido ante un paisaje costero catalán.
Dalí concibió y materializó esta obra dedicada a Gala, que cuenta con textos del escritor francés experto en su pintura Max Gérard y del viticultor galo Louis Orizet y se estructura entre ‘Los diez vinos del divino’ y ‘Los diez vinos de Gala’.
Temas:
- Salvador Dalí
Lo último en Arte
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
-
Sonia Navarro: «Muchas mujeres cosieron para que sus hijas estudiaran y fueran económicamente independientes»
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025