Taschen edita en español ‘Los vinos de Gala’, puro surrealismo gastronómico de Dalí
Para el «divino» Salvador Dalí los vinos no eran blancos o tintos sino «voluptuosos» o «de la luz». El artista de Figueres impregnó la viticultura de su surrealismo y onirismo en ‘Los vinos de Gala’, obra publicada en 1977 en francés que vuelve a las estanterías en edición facsímil y en español.
Lo hace de la mano de Taschen y tras el fenómeno súperventas de ‘Les dîners de Gala’, que vio la luz en 1973 y la editorial recuperó en español el año pasado, un derroche de surrealismo gastronómico con recetas que la pareja ofrecía en sus opulentas cenas y otras tomadas prestadas de sus cocineros favoritos.
En ‘Los vinos de Gala’ volvió a homenajear a su gran musa a través del «producto más alabado, más magnificado, más inspirador de la historia de las artes», a su manera sensual y daliniana.
El libro cuenta además con más de 140 ilustraciones de Dalí que lo convierten en objeto de coleccionismo. Varios desnudos clásicos, todos ellos recreados con sus consiguientes toques provocativos y surrealistas, o ‘El Ángelus’ de Jean-François Millet, una de las piezas de referencia del genio durante décadas.
También una de las mejores de su última fase «mística nuclear», ‘El sacramento de la Última Cena’ (1955), que sitúa la emblemática escena bíblica en un dodecaedro traslúcido ante un paisaje costero catalán.
Dalí concibió y materializó esta obra dedicada a Gala, que cuenta con textos del escritor francés experto en su pintura Max Gérard y del viticultor galo Louis Orizet y se estructura entre ‘Los diez vinos del divino’ y ‘Los diez vinos de Gala’.
Temas:
- Salvador Dalí
Lo último en Arte
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
-
Andy Warhol siempre tiene más de 15 minutos de fama: todos sus posters están en Madrid
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena