Taschen edita en español ‘Los vinos de Gala’, puro surrealismo gastronómico de Dalí
Para el «divino» Salvador Dalí los vinos no eran blancos o tintos sino «voluptuosos» o «de la luz». El artista de Figueres impregnó la viticultura de su surrealismo y onirismo en ‘Los vinos de Gala’, obra publicada en 1977 en francés que vuelve a las estanterías en edición facsímil y en español.
Lo hace de la mano de Taschen y tras el fenómeno súperventas de ‘Les dîners de Gala’, que vio la luz en 1973 y la editorial recuperó en español el año pasado, un derroche de surrealismo gastronómico con recetas que la pareja ofrecía en sus opulentas cenas y otras tomadas prestadas de sus cocineros favoritos.
En ‘Los vinos de Gala’ volvió a homenajear a su gran musa a través del «producto más alabado, más magnificado, más inspirador de la historia de las artes», a su manera sensual y daliniana.
El libro cuenta además con más de 140 ilustraciones de Dalí que lo convierten en objeto de coleccionismo. Varios desnudos clásicos, todos ellos recreados con sus consiguientes toques provocativos y surrealistas, o ‘El Ángelus’ de Jean-François Millet, una de las piezas de referencia del genio durante décadas.
También una de las mejores de su última fase «mística nuclear», ‘El sacramento de la Última Cena’ (1955), que sitúa la emblemática escena bíblica en un dodecaedro traslúcido ante un paisaje costero catalán.
Dalí concibió y materializó esta obra dedicada a Gala, que cuenta con textos del escritor francés experto en su pintura Max Gérard y del viticultor galo Louis Orizet y se estructura entre ‘Los diez vinos del divino’ y ‘Los diez vinos de Gala’.
Temas:
- Salvador Dalí
Lo último en Arte
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
Un nuevo punto de encuentro para los apasionados por el arte y el diseño abre en El Viso de Madrid
-
Art Madrid ’25 eleva sus ventas y muestra que es una feria para que mucha gente pueda comprar arte
-
ARTESANTANDER dinamiza el arte contemporáneo con la presencia de 40 galerías nacionales e internacionales
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV