La SGAE nombra nuevo director: el experto en propiedad intelectual Adrián Restrepo
El colombiano Adrián Restrepo Rendón ha sido nombrado director general de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en la Junta Directiva celebrada este jueves 27 de febrero, según informa la sociedad. Restrepo es experto en propiedad intelectual «con una dilatada trayectoria al frente de diversas entidades de gestión en América Latina», y actualmente es auditor de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores (CISAC).
Restrepo, de nacionalidad colombiana y de 54 años de edad, es ingeniero de sistemas y especialista en nuevas tecnologías aplicadas a la gestión de la propiedad intelectual. Cuenta con una amplia experiencia profesional en el ámbito de la gestión financiera y la dirección de entidades de gestión de derechos de autor de diferentes países, como la colombiana SAYCO, de la que llegó a ser director general, o la peruana APDAYC, de la que ha sido director general adjunto.
En su experiencia internacional también destaca su trabajo previo para la SGAE como consultor para los proyectos de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) en la creación y desarrollo de sociedades de gestión en el Caribe y Centroamérica.
En el plano técnico, fue uno de los responsables de la implantación de sistemas de información e infraestructuras comunes para sociedades de 17 países de América Latina y el Caribe, dentro del programa LatínNet.
También participó en los grupos de trabajo del Sistema Común de Información (CIS) de la CISAC, impulsando específicamente el proyecto de Calidad de Datos de la Información a nivel global dentro de una estrategia común para el desarrollo de software de sociedades de gestión latinoamericanas.
Una vez aprobados los estatutos de la SGAE, la entidad considera que el nombramiento de Adrián Restrepo le permitirá impulsar su estrategia internacional, además de acometer, desde «un extenso conocimiento técnico y experiencia en BackOffice» para distintas compañías y sociedades de gestión, su transformación digital para adaptarla a los nuevos retos en la gestión de derechos de autor.
La presidenta de la SGAE, Pilar Jurado, ha agradecido al actual director general, Juan Carlos Angaramo, cuyo contrato finaliza el 5 de marzo, «el trabajo y la dedicación», además del «compromiso», que permitirá a la entidad seguir contando con su «experiencia y conocimiento».
Cambios en el equipo directivo
La llegada de Restrepo viene acompañada de otros dos cambios en el equipo de dirección planificados para después de la Asamblea General Extraordinaria, celebrada el pasado 30 de enero, y en la que los nuevos estatutos de la entidad fueron finalmente aprobados por el 85% de los socios.
De esta manera, se produce un relevo en la dirección financiera por mutuo acuerdo con su actual responsable, Gerardo Rodríguez.
El nuevo director general, con experiencia de gestión en el ámbito financiero, valorará, entre las diferentes candidaturas seleccionadas, el perfil que mejor se adapte al proyecto de transformación digital y proyección internacional de la entidad para proponerlo a la Junta Directiva.
Por su parte, el secretario general, Germán Bercovitz, finaliza también de mutuo acuerdo su vinculación con la SGAE, y según lo dispuesto en los estatutos, su puesto será ejercido por la responsable jurídica de la entidad, Marta Beca, hasta nueva decisión de la Junta Directiva.
Con las incorporaciones previstas, la presidenta destaca que la SGAE busca «reforzarse para afrontar con la máxima competencia técnica y una experiencia internacional de gestión» una etapa centrada en mejorar el servicio a sus socios, «incrementar la recaudación de los autores y fortalecer nuestro papel internacional».
Temas:
- SGAE
Lo último en Cultura
-
El Supremo de EEUU anula el fallo que dictaba que el Pissarro robado por los nazis es del Museo Thyssen
-
Música clásica para todos: los conciertos Candlelight de primavera llegan a varias ciudades de España
-
Lord y Lady Foster compran la histórica sede de la Galería Marlborough de Madrid
-
«La fe, el propósito y el sacrificio» según Christian Gálvez en su novela ‘Te he llamado por tu nombre’
-
Series y libros de ‘true crime’ que prueban la doble moral con Anagrama: Daniel Sancho sí, José Bretón no
Últimas noticias
-
La ciudad española que nadie quiere visitar: el motivo pone los pelos de punta
-
Sainz señala a Williams por su incidente con Hamilton: «Espero que no me sancionen porque no me avisaron»
-
Es oficial: el español va a machacar al inglés en este país y queda muy poco tiempo
-
Inquietante hallazgo en Egipto: descubren la tumba de un rey de hace 3600 años, pero su nombre está borrado
-
La DGT confirma que llegan los ‘radares ninja’ y estas son sus ubicaciones: la lista completa