Rosa Montero gana el Premio Nacional de las Letras de 2017
Rosa Montero ha logrado el Premio Nacional de las Letras 2017, según ha adelantado ella misma en su cuenta en Twitter y más tarde ha confirmado el Ministerio de Cultura, que concede el galardón, dotado con 40.000 euros. Montero sucede en el palmarés a Juan Eduardo Zúñiga, ganador el año pasado.
Ahhhhhh!!!! Me acaban de dar el Premio Nacional de las Letras. ¡Estoy tan emocionada! Gracias gracias gracias
— Rosa Montero (@BrunaHusky) 14 de noviembre de 2017
El jurado ha reconocido a Montero por «su larga trayectoria novelística, periodística y ensayística, en la que ha demostrado brillantes actitudes literarias, y por la creación de un universo personal, cuya temática refleja sus compromisos vitales y existenciales, que ha sido calificado como la ética de la esperanza».
Montero nació en Madrid y estudió Periodismo y Psicología. Colaboró con grupos de teatro independiente, como Canon o Tábano, a la vez que empezaba a publicar en diversos medios informativos (Fotogramas, Pueblo, Posible). Desde finales de 1976 trabaja de manera exclusiva para el diario El País, en el que fue redactora jefa del suplemento dominical durante 1980-1981.
Traducida a más de 20 idiomas
Entre las novelas que ha publicado están ‘Crónica del desamor’ (1979), ‘La función Delta’ (1981), ‘Te trataré como a una reina’ (1983), ‘Amado amo’ (1988), ‘Temblor’ (1990), ‘Bella y oscura’ (1993), ‘La hija del caníbal’ (Premio Primavera de Novela en 1997), ‘El corazón del Tártaro’ (2001), ‘La loca de la casa’ (2003; Premio Qué Leer 2004 al mejor libro del año; Premio Grinzane Cavour al mejor libro extranjero publicado en Italia en el 2005 y Premio ‘Roman Primeur’ 2006, Francia), ‘Historia del rey transparente’ (2005; Premio Qué Leer 2005 al mejor libro del año y Premio Mandarache 2007), ‘Instrucciones para salvar el mundo’ (2008), ‘Lágrimas en la lluvia’ (2011) o ‘La ridícula idea de no volver a verte’ (2013; Premio de la Crítica de Madrid 2014).
También ha publicado el libro de relatos ‘Amantes y enemigos’ (1998; Premio Círculo de Críticos de Chile 1999) y dos ensayos biográficos, ‘Historias de mujeres’ (1995) y ‘Pasiones’ (1999), así como cuentos para niños y recopilaciones de entrevistas y artículos.
Su obra ha sido traducida a más de veinte idiomas y es doctora honoris causa por la Universidad de Puerto Rico. Recibió el Premio Internacional Columnistas del Mundo en el año 2014 y el Premio José Luis Sampedro en 2016.
El jurado ha estado presidido por el director general de Industrias Culturales y del Libro, Óscar Sáenz de Santa María, y el subdirector general de del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, Javier Pascual, ha actuado como vicepresidente.
Lo último en Cultura
-
Concierto de los Premios Princesa de Asturias 2025: dónde verlo, cómo ir de público y quién actúa
-
Estas son las exposiciones más interesantes del otoño de Madrid
-
ELLASH reivindica el rol de la mujer en la cultura a través de un concierto solidario en Abrera
-
Joaquín Pacheco, el pintor español que resistió en París hasta el final, a pesar de Kennedy y EEUU
-
Javier Castillo: «Me preocupa mucho que nos hemos metido en jaulas ideológicas, hemos cerrado y tirado la llave»
Últimas noticias
-
Michael J. Fox sabe por qué ‘Regreso al futuro’ sigue vigente hoy en día: «Vivimos en una cultura del acoso»
-
La directora del Louvre presentó su dimisión tras el robo pero Macron no la aceptó: «Hemos fracasado»
-
Elma Saiz confiesa su experiencia como autónoma: «Me subí la cuota cuando iba a ser madre»
-
Los cazadores avisan: este animal está amenazando a especies protegidas, y la ley no les permite controlarlo
-
Edward y Michael, los ‘falsos novios’ de las hermanas de Morata de Tajuña que desencadenaron el crimen