Roger Guasch deja la dirección del Gran teatro del Liceu
El director general del Gran Teatro del Liceu, Roger Guasch, dejará el cargo el próximo mes de marzo, según ha informado hoy el coliseo operístico barcelonés.
El director, que se incorporó al teatro en octubre de 2013, ha contribuido en su etapa, según un comunicado hecho público por el Liceu, al «saneamiento económico de la institución», que cuenta con equilibrio presupuestario desde hace tres temporadas, y a la recuperación de su imagen y carácter social, dentro del Plan Estratégico 2014-2017.
Guasch ha decidido iniciar una nueva etapa en su carrera profesional y, con el presidente del Patronato, han acordado que la desvinculación se haga efectiva durante el próximo mes de marzo.
En el comunicado, Guasch considera que dirigir el Liceu ha sido un «privilegio», y ha valorado positivamente estos cuatro años y ha agradecido la colaboración del Patronato, y especialmente de su presidente, Salvador Alemany, de las administraciones, del Consejo de Mecenazgo, de los patrocinadores, y del conjunto de trabajadores, abonados y público en general, así como de su equipo más directo.
El director general fue elegido a partir de una búsqueda profesional encargada por el entonces presidente de la institución, Joaquim Molins, y con el apoyo de todo el Patronato, llegó al Gran Teatro del Liceu con el objetivo de contribuir a su viabilidad en un periodo de crisis económica, así como a mantener y mejorar la calidad artística del Teatro y de sus cuerpos estables, Coro y Orquesta.
En sus cuatro años de mandato, el Liceu ha mejorado su imagen y prestigio tanto a nivel local, nacional como internacional, y se ha desarrollado con buenos resultados en su carácter social.
Guasch fue el encargado de diseñar y ejecutar el Plan Estratégico y de Viabilidad 2014-2017, que se inició con su llegada y que cerró el pasado julio de 2017, y también ha sido responsable de diseñar y empezar a implementar el que tiene que ser el nuevo Plan Estratégico y de Sostenibilidad 2017-2021, que próximamente tendrá que ser aprobado por el Patronato de la Fundación del Liceu.
En su mandato, el Plan Estratégico y de Viabilidad ha mantenido la política de destinar una parte significativa del incremento de ingresos de la actividad artística a la mejora de los cuerpos estables, iniciando así la renovación de los efectivos del Coro y de la Orquesta.
Esta primera fase cierra con la prórroga del maestro Josep Pons hasta la temporada 2021-22 al frente de la orquesta con el objetivo de finalizar este proceso de renovación.
Desde el punto de vista social, el Liceu ha experimentado una apertura a la ciudadanía, otro de los objetivos del Plan Estratégico 2014-2017.
Durante la gestión de Guasch, también ha destacado la recuperación de los derechos audiovisuales en 2014, que ha permitido volver a situar el Liceu en las grandes pantallas de todo el mundo, así como desarrollar el proyecto de ‘Liceu en el Territorio’ y ‘Liceu a la Fresca’.
Temas:
- Cataluña
Lo último en Cultura
-
Julian Schnabel en Venecia: «El arte que hago no se parece a nada»
-
ELYELLA lanza “Cuándo cerrar”, su single más personal interpretado por Iván Ferreiro, y anuncia su segundo disco, “Lo más importante”
-
Gustavo Torner, la muerte de un informalista a los 100 años de edad
-
La vida de arte de Alfredo Alcain se expone en Madrid
-
Cleopatra resucita en Madrid: una experiencia inmersiva para viajar al antiguo Egipto
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 13 de septiembre de 2025
-
El Atlético aprende a golpear sin ser golpeado
-
El regreso del parón golpea al Atlético: Julián, Le Normand y Hancko acaban lesionados
-
Nico González llega con un gol debajo del brazo
-
Alineación del Barcelona contra el Valencia: Rashford será titular