La RAE publica el primer libro de estilo de la lengua española
La Real Academia Española (RAE) ha publicado -con una primera tirada de 10.000 ejemplares- el primer ‘Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica’, un proyecto que empezó en 2001 y con el que la institución aspira a servir a «una mejor manera de escribir y hablar».
Así lo ha hecho saber el coordinador del proyecto y director honorario de la RAE, Víctor García de la Concha, este lunes 16 de noviembre en rueda de prensa en Madrid, en la que también ha estado presente el director de la academia, Darío Villanueva.
Así, ha especificado que la obra no conforma solamente un sumario de cuestiones gramaticales u ortográficas, sino que arroja luz sobre las principales cuestiones de los hispanohablantes hoy en día y hace una especial referencia también al lenguaje y la comunicación digital.
En concreto, el libro contiene seis capítulos que inciden en las cuestiones gramaticales y ortográficas, las cuestiones ortotipográficas -aquellas referentes a la escritura no manual-, la pronunciación y elocución, la escritura y comunicación digital, y un último apartado dedicado a «cómo aprovechar el diccionario», puesto que «es mucha más que saber cómo se escribe X palabra».
«En el uso de la lengua está su poder y su autoridad. Los hablantes cada día van cambiando, y por ello se convierte en una cosa popular única. Con la publicación de los códigos creíamos que tendríamos la lengua actualizada. A pesar de ellos cada mes se producen 60 millones de consultas a la academia», ha señalado García de la Concha.
Por su parte, Villanueva ha precisado que la obra se ha elaborado conforme a la norma panhispánica debido a que el español, por la extensión geográfica y su riqueza cultural, tiene «muchas variedades» que en este libro «van a ser atendidas».
Lo último en Cultura
-
Alfonso Ussía: «Los etarras han ganado la batalla del relato subvencionada por gobiernos centrales»
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
Últimas noticias
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni se te ocurra limpiar la taza del váter con papel higiénico: tu salud está en peligro y te vas a arrepentir