La presidenta de la Academia de Cine española, Yvonne Blake, ingresada tras sufrir un ictus
La presidenta de la Academia de Cine, Yvonne Blake, ha sufrido un ictus y se encuentra hospitalizada, según ha informado a Efe una portavoz de la institución. Blake, nacida en Manchester en 1940, sufrió el ictus ayer y fue ingresada en el hospital Gregorio Marañón, donde permanece en observación a la espera de evolución, ha indicado la portavoz.
La diseñadora de vestuario, ganadora de un Óscar y cuatro Goyas, accedió a la presidencia de la Academia en octubre de 2016, tras la dimisión de Antonio Resines, acompañada por el director Mariano Barroso y la actriz Nora Navas, sus vicepresidentes. Cuando accedió al cargo prometió transparencia, renovación e internacionalización, principios que han guiado su mandato.
Así, ha logrado en este tiempo más de 150 nuevas incorporaciones, entre ellas las de directores como Jaime Rosales y Carlos Vermut, actores como Ricardo Darín y Hugo Silva y productores como Enrique Cerezo y Ramón Colom, que se han sumado a los 1.300 miembros que ya tenía la Academia.
Bajo su mandato también se ha creado la Federación Iberoamericana de Academias de Cine, con sedes en Madrid y México, y se ha reactivado la Fundación, entidad sin ánimo de lucro centrada en el desarrollo de proyectos educativos, la preservación de la memoria del cine español y su difusión en el exterior.
Para dar un nuevo brillo a los Premios Goya, cuya ceremonia está prevista el próximo 3 de febrero, Blake convocó un concurso de ideas para externalizar, por primera vez, la producción de la gala. Se presentaron un total de 18 proyectos y ganó la productora Globomedia, del grupo Mediapro, que fichó a Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla como maestros de ceremonia.
Aunque nació en Inglaterra, Blake ha desarrollado gran parte de su carrera en España, adonde llegó en 1968. Ha vestido a Sofía Loren, Audrey Hepburn, Marlon Brando o a Christopher Reeve en ‘Superman’. Ganó el Óscar en 1971 por «Nicolás y Alejandra» y volvió a ser candidata a la estatuilla cinco años después con «Los cuatro mosqueteros», de Richard Lester.
Además, ha sido cuatro veces candidata a los BAFTA y dos a los Emmy, y tiene cuatro Premios Goya: por «Remando al viento» (1988), de Gonzalo Suárez; «Canción de cuna» (1994), de José Luis Garci: «Carmen» (2003), de Vicente Aranda, y «El Puente de San Luis Rey» (2004), de Mary McGuckian.
También ha sido la primera mujer no actriz en ganar el Premio Nacional de Cinematografía, una distinción que compartió, puño en alto, con todas las mujeres «técnicas» del cine.
Lo último en Cultura
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
dEmo: «Mis esculturas son un caballo de Troya»
-
Todos los conciertos de la gira de Oasis en 2025: ¿Pasarán por España?
-
La VI Bienal Mario Vargas Llosa anuncia sus finalistas y celebra su primera edición en España
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
Últimas noticias
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
ONCE hoy, sábado, 5 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Así es Montse Tomé: su pareja actual, sus hijos, de dónde es y qué le une a Jorge Vilda
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 5 de julio de 2025
-
El tremendo cabreo de Luis Enrique en el PSG-Bayern tras quedarse con 9 jugadores: «¿Pero qué es esto?»