Los Premios Max incluirán una nueva categoría de espectáculo callejero en su palmarés de 2017
Las críticas al Gobierno protagonizan la gala de los Premios Max 2016
La actriz Lola Herrera recibirá el Premio Max de Honor 2016
Los Premios Max a las Artes Escénicas, organizados por la Fundación SGAE y los más prestigiosos del ámbito nacional, celebran sus 20 años de trayectoria con la inclusión de 3 modificaciones en su reglamento.
En primer lugar la creación de una nueva categoría a concurso: el espectáculo de calle. Así en los Premios Max 2017 se entregarán 26 estatuillas, 23 a concurso y 3 premios especiales (Honor, Aficionado y Contribución a las Artes Escénicas).
Con este cambio se pretende integrar un mayor número de géneros que se enmarcan dentro de las Artes Escénicas. En este sentido, un total de 345 espectáculos podrán llegar a ser candidatos en 2017 frente a los 330 de la pasada edición. Y 69 de ellos resultarán finalistas por los 66 de 2016.
Además se amplia la posibilidad de participación a dos años consecutivos para aquellas obras que no resultaron finalistas en la primera edición y hayan realizado un mínimo de 30 representaciones en la segunda ocasión. De esta manera, se busca premiar la trayectoria de los espectáculos.
Y como tercera novedad para la próxima edición de los premios, se retoma el método de selección de los jurados para todas las fases del proceso de elección: candidatos, finalistas y ganadores. Un total de cinco tribunales se encargará de valorar los espectáculos inscritos y tendrán la responsabilidad y la obligación de ver todas las obras.
El Comité Organizador de la 20 edición de los Premios Max de las Artes Escénicas está compuesto por Manuel Aguilar, presidente de la Fundación SGAE; José Miguel Fernández Sastrón, presidente de la SGAE; Juli Disla, director institucional de Artes Escénicas de la Fundación SGAE; Paloma Pedrero, vicepresidenta del Colegio de Gran Derecho de la SGAE; Eduardo Galán; Ana Graciani; Paco Mir; Robert Muro; Manuel Segovia; Mercedes Suárez; Pere Tantiñá; Eva Yerbabuena; y Joan Vives.
Temas:
- Premios Max
- SGAE
Lo último en Cultura
-
Gustavo Torner, la muerte de un informalista a los 100 años de edad
-
La vida de arte de Alfredo Alcain se expone en Madrid
-
Cleopatra resucita en Madrid: una experiencia inmersiva para viajar al antiguo Egipto
-
Encuentran una obra maestra de Rubens perdida durante 400 años valorada en millones
-
Un retrato de maltrato que parece transparente: así es el debut de Lucía Solla con ‘Comerás Flores’
Últimas noticias
-
La Policía acusa al ‘faker’ Alvise de recibir los 100.000 € para «financiar parte de la campaña» europea
-
Cómo es el formato de la Copa Davis 2025: normas, eliminatorias y cómo funciona
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
Bolsonaro condenado por intento de golpe de Estado contra Lula en las elecciones de Brasil de 2022
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita