Los premios Goya estudian incluir series de televisión entre sus nominaciones
La Junta Directiva de la Academia de Cine estudiará "la semana que viene" la posibilidad de que las series puedan participar en los premios Goya que concede la institución.
«La verdad es que no estoy yo autorizado para responder. No, no lo estoy porque no está decidido», ha respondido el presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, al ser preguntado sobre si se ha tomado una decisión respecto a la inclusión de series de televisión en las nominaciones de los premios Goya.
Barroso se ha expresado así durante su participación en un ‘Desayuno Audiovisual’ organizado por el Grupo Secuoya y Europa Press, que ha contado con la intervención del ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, y ha tenido lugar en el Hotel Villa Magna de Madrid.
«La semana que viene tenemos una Junta Directiva y se va a abordar este tema», ha manifestado Barroso, para después añadir que la Academia de Cine ve «fundamental la armonización con todas las pantallas».
En este sentido, el presidente de la Academia de Cine ha destacado que la limitación en cuanto a su capacidad de gestión. «El volumen de producción es tan grande que no damos abasto. Estamos hablando de una cantidad de horas de producción que haría falta triplicar el personal de la Academia para, simplemente, atender y comprobar que los datos que se exponen en las inscripciones de las películas o de las series se corresponden con lo que hay», ha argumentado.
La primera vez que el presidente de la Academia de Cine hizo publica la «voluntad» de los dirigentes de la institución de estudiar que el próximo año las series participen en la gala de los Goya y puedan optar a premios fue el pasado enero.
«Es nuestra voluntad que ya esté en 2020, pero la Academia de Cine es una institución compleja y la toma de decisiones no es a cargo de una persona ni de dos, sino de toda la Directiva», señaló a Europa Press el cineasta, quien reiteró la «buena disposición» para llevar a cabo este cambio.
Por otro lado, Mariano Barroso se ha referido a la posibilidad de un cambio en el modelo de fiscalidad para el sector del cine y ha destacado que desde la Academia de Cine se ha intentado «potenciar» un pacto entre todos los actores de la industria. «No es fácil pero es una prioridad», ha apuntado.
Lo último en Cine
-
De Niro ataca a Trump al recibir la Palma de Oro de Honor en Cannes: «No es sólo un problema de EEUU»
-
La película de José Coronado más vista de Netflix: el thriller del que habla todo el mundo
-
Muere Val Kilmer, actor protagonista de ‘Top Gun’ o ‘Batman Forever’, a los 65 años
-
Gene Hackman murió tras convivir una semana con el cadáver de su mujer: fallecieron por causas naturales
-
La película de época que tiene un Oscar y tienes que ver si te gustó ‘Los Bridgerton’: sólo está en Netflix
Últimas noticias
-
Carrera de MotoGP en Silverstone en directo | Última hora de Márquez hoy en vivo online
-
La suerte de los hermanos Márquez: los dos se caen en Silverstone y se salvan por una bandera roja
-
GP de Mónaco de F1 en vivo online | Carrera de Fórmula 1 hoy en directo
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y hay que desactivarla urgente: así puedes quitar el círculo azul
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar las juntas negras de silicona del cuarto de baño