Premio Nacional de Narrativa 2018 para Almudena Grandes
Almudena Grandes ha sido galardonada por su obra 'Los pacientes del doctor García'.
El jurado ha elegido esta obra por "ser la cuarta entrega de un ambicioso proyecto narrativo que lleva por título Episodios de una guerra interminable".
La escritora Almudena Grandes ha sido galardonada, este martes 23 de octubre, con el Premio Nacional de Narrativa 2018, por su obra ‘Los pacientes del doctor García’, otorgado por el Ministerio de Cultura y Deporte y dotado con 20.000 euros.
Según ha informado el Ministerio, el jurado ha elegido esta obra por «ser la cuarta entrega de un ambicioso proyecto narrativo que lleva por título Episodios de una guerra interminable». En su novela, que se centra en la historia de la posguerra española, con aportaciones a las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, «ha conseguido un difícil y preciso equilibrio entre lo imaginado y la lealtad a la verdad histórica».
Licenciada en Geografía e Historia en la Universidad Complutense de Madrid, Grandes ha trabajado durante varios años en el mundo editorial, en el que ha desarrollado diversas tareas, principalmente la redacción de textos por encargo.
Su primera novela, ‘Las edades de Lulú’ (1989), ganó el XI Premio La Sonrisa Vertical y fue adaptada al cine por el director catalán Bigas Luna. Siguieron ‘Te llamaré Viernes’ (1991) y ‘Malena es un nombre de tango’ (1994) que también fue llevada al cine.
‘Atlas de geografía humana’ (1998), ‘Los aires difíciles’ (2002), ‘Castillos de cartón’ (2004), ‘El corazón helado’ (2007) y ‘Los besos en el pan’ (2015) continúan su obra novelística. En 2010 comenzó la serie ‘Episodios de una guerra interminable’ con ‘Inés y la alegría’ (2010), título que ha merecido varios premios como el de la Crítica de Madrid, el Sor Juana Inés de la Cruz de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara o el Premio Iberoamericano de novela Elena Poniatowska. El segundo título de la serie fue ‘El lector de Julio Verne’ (2012); el tercero, ‘Las tres bodas de Manolita’ (2014), y el cuarto, ‘Los pacientes del doctor García’ (2017).
Lo último en Cultura
-
Joaquín Pacheco, el pintor español que resistió en París hasta el final, a pesar de Kennedy y EEUU
-
Javier Castillo: «Me preocupa mucho que nos hemos metido en jaulas ideológicas, hemos cerrado y tirado la llave»
-
Muere el fundador de Kiss, Ace Frehley, a los 74 años tras sufrir un derrame cerebral por una caída
-
¿Cuánto dinero se lleva el ganador del Premio Planeta y qué parte se queda Hacienda?
-
Juan del Val, ganador del Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’
Últimas noticias
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando te dijeron en casa alguna de estas 4 frases cuando eras niño
-
Sabes que eres de clase media-baja si cualquiera de estas 5 costumbres te parece algo fuera de lo común
-
Marlaska anuncia avances con Argelia en inmigración el día en que llegan tres nuevas pateras a Baleares
-
Se hace viral el repentino ‘crecimiento’ de 10 cm de Joan García en los cromos tras fichar por el Barça
-
El colegio de la niña que se suicidó podría perder el concierto por ignorar las denuncias de acoso