Premio Nacional de Narrativa 2018 para Almudena Grandes
Almudena Grandes ha sido galardonada por su obra 'Los pacientes del doctor García'.
El jurado ha elegido esta obra por "ser la cuarta entrega de un ambicioso proyecto narrativo que lleva por título Episodios de una guerra interminable".
La escritora Almudena Grandes ha sido galardonada, este martes 23 de octubre, con el Premio Nacional de Narrativa 2018, por su obra ‘Los pacientes del doctor García’, otorgado por el Ministerio de Cultura y Deporte y dotado con 20.000 euros.
Según ha informado el Ministerio, el jurado ha elegido esta obra por «ser la cuarta entrega de un ambicioso proyecto narrativo que lleva por título Episodios de una guerra interminable». En su novela, que se centra en la historia de la posguerra española, con aportaciones a las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, «ha conseguido un difícil y preciso equilibrio entre lo imaginado y la lealtad a la verdad histórica».
Licenciada en Geografía e Historia en la Universidad Complutense de Madrid, Grandes ha trabajado durante varios años en el mundo editorial, en el que ha desarrollado diversas tareas, principalmente la redacción de textos por encargo.
Su primera novela, ‘Las edades de Lulú’ (1989), ganó el XI Premio La Sonrisa Vertical y fue adaptada al cine por el director catalán Bigas Luna. Siguieron ‘Te llamaré Viernes’ (1991) y ‘Malena es un nombre de tango’ (1994) que también fue llevada al cine.
‘Atlas de geografía humana’ (1998), ‘Los aires difíciles’ (2002), ‘Castillos de cartón’ (2004), ‘El corazón helado’ (2007) y ‘Los besos en el pan’ (2015) continúan su obra novelística. En 2010 comenzó la serie ‘Episodios de una guerra interminable’ con ‘Inés y la alegría’ (2010), título que ha merecido varios premios como el de la Crítica de Madrid, el Sor Juana Inés de la Cruz de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara o el Premio Iberoamericano de novela Elena Poniatowska. El segundo título de la serie fue ‘El lector de Julio Verne’ (2012); el tercero, ‘Las tres bodas de Manolita’ (2014), y el cuarto, ‘Los pacientes del doctor García’ (2017).
Lo último en Cultura
-
SON Estrella Galicia reivindica una vez más el valor de las salas en el Soundhood el 21 de junio en Granada
-
Juan Villalonga: «La independencia financiera y la autonomía emocional ayudan a superar la ansiedad»
-
Juan Villalonga nos desvela su mayor éxito personal
-
Juan Villalonga: «No nos podemos morir en vida»
-
Siete parques naturales impactantes para visitar esta primavera
Últimas noticias
-
Sánchez no asistirá a la misa de inicio del papado de León XIV por ir a una reunión sobre Gaza en Irak
-
Los OK KO del viernes, 30 de noviembre de 2024
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Las claves del Barça campeón
-
María Jesús Montero se deshizo en elogios a Ábalos por WhatsApp: «¡Eres nuestro tronco!»