El Prado, el Reina Sofía y el Thyssen se preparan para el Día Internacional de los Museos
Con motivo del Día Internacional de los Museos -que se celebra el próximo jueves bajo el lema «Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en museos»- el Prado, el Reina Sofía y el Thyssen han anunciado una programación especial, que incluye el acceso gratuito a sus colecciones.
Entre las propuestas para este día, destacan las del Museo Reina Sofía, que ofrecerá, en primer lugar, la entrada libre a la exposición ‘Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica’ hasta las doce de la noche.
Además, en colaboración con esta pinacoteca, Radio 3 retransmitirá en directo una programación exclusiva, que incluye actuaciones en vivo y entrevistas.
Desde las siete de la mañana hasta las doce de la noche, artistas como Ariel Rot, Mikel Erentxun, Niños Mutantes, M Clan o Amparanoia pasarán por el patio del edificio Nouvel del Reina Sofía para ofrecer lo mejor de su música.
También ha programado ese museo varias visitas guiadas; dos al Taller de Conservación y Restauración, tres visitas a la mencionada exposición sobre el «Guernica» y una a la muestra «Mário Pedroa. De la naturaleza afectiva de la forma».
Por último, el museo ha organizado una visita dirigida al público general, en la que una persona ciega y una educadora especializada en accesibilidad proporcionarán estrategias «plurisensoriales» de acercamiento al arte.
También el jueves, el Museo Thyssen-Bornemisza celebra la efeméride abriendo las puertas de su colección permanente y de las exposiciones «Obras maestras de Budapest» y «Rafael Moneo», que podrán disfrutarse de forma gratuita en su horario habitual.
Además, ese mismo día la pinacoteca presentará una instalación que permitirá a los visitantes «entrar», hasta el domingo 21, en algunos cuadros de la colección permanente y aparecer fotografiados como parte de ellos.
Al Museo del Prado la celebración llegará un día antes de la mano de la vicepresidenta del Patronato de la pinacoteca, Amelia Valcárcel, que impartirá el miércoles una conferencia extraordinaria en torno al lema de este año: «Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en museos».
Con este eslogan escogido para la conmemoración del Día de los Museos se intenta resaltar el papel de los museos que, poniéndose al servicio de la sociedad, pueden convertirse en centros de pacificación de las relaciones entre los pueblos. Así lo proclama el ICOM (Consejo Internacional de Museos), que creó la festividad en 1977.
Otros museos como el Sorolla, el del Ferrocarril, el Nacional de Antropología, el Lázaro Galdiano, el Naval o el del Romanticismo también se sumarán a la celebración, a la que se irán añadiendo más propuestas en los próximos días hasta la celebración, el 20 de mayo, de la tradicional Noche Europea de los Museos.
Lo último en Arte
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
Un nuevo punto de encuentro para los apasionados por el arte y el diseño abre en El Viso de Madrid
-
Art Madrid ’25 eleva sus ventas y muestra que es una feria para que mucha gente pueda comprar arte
-
ARTESANTANDER dinamiza el arte contemporáneo con la presencia de 40 galerías nacionales e internacionales
Últimas noticias
-
Evacuados al menos 17 españoles atrapados en las revueltas de Libia entre varios grupos terroristas
-
Resultado Espanyol – Barcelona: resumen, goles y última hora del partido de la Liga
-
Objetivo cumplido, ilusión quebrada
-
Un atropello múltiple junto al estadio del Espanyol en Cornellá-El Prat deja 14 heridos
-
Historia de la Feria del Libro: un punto de encuentro entre autores y lectores