La policía detiene a siete personas por el robo de cinco cuadros de Bacon en Madrid
Siete personas han sido detenidas por su relación con el robo de cinco cuadros de Francis Bacon sustraídos el pasado verano en un domicilio de Madrid a un amigo y heredero del pintor irlandés, y que están valorados en más de 25 millones de euros.
Agentes de la Policía Nacional han detenido a estas siete personas relacionadas con el robo, en el que además de las pinturas se apoderaron de una caja fuerte con varias colecciones de monedas, joyas y otros efectos de valor, según ha informado la Dirección General de la Policía.
En julio de 2015 el propietario de las obras de arte, J.C.B,. de 59 años, denunció en la Comisaría de Centro de Madrid el robo de cinco cuadros de Francis Bacon y otros efectos de valor que tenía en su domicilio y que fueron sustraídos cuando él se encontraba en Londres.
En febrero de este año, los investigadores recibieron un correo electrónico procedente de una entidad privada británica dedicada a la búsqueda de obras de arte robadas o desaparecidas en el que comunicaban que una persona, con domicilio en Sitges (Barcelona), les había realizado una consulta telemática sobre una de las cinco pinturas robadas, para cerciorarse de si ésta figuraba como sustraída.
Dicho correo electrónico incorporaba fotografías inéditas -del anverso y del reverso- del óleo, donde se podía apreciar la firma del autor en la parte de atrás, por lo que se supuso que se habían hecho después de ser robadas.
Gracias al estudio de las fotografías los investigadores averiguaron el modelo de cámara con la que se habían hecho y la fecha de su obtención, información con la que pudieron localizar la empresa de alquiler y al arrendatario del equipo fotográfico, quien resultó ser uno de los presuntos autores del robo.
Este hombre fue localizado y detenido posteriormente junto a otro presunto autor material en las inmediaciones del domicilio del primero.
Los datos permitieron también a los agentes descubrir que el remitente de las fotos mantenía contacto con un marchante de arte de Madrid y que éste y su hijo eran quienes pretendían averiguar la situación en la que se encontraba la obra consultada.
Además de los dos comerciantes de arte de la capital, fueron identificadas otras tres personas a las que también se les pasaron fotografías de las obras para ver si le interesaban y a las que también se pudo relacionar con los presuntos autores materiales del robo.
Los cinco han sido arrestados como presuntos encubridores de los hechos.
Según informa el diario El País, los detenidos han quedado en libertad provisional y están acusados de robo con fuerza y encubrimiento.
Además de llevar a cabo los siete arrestos, los agentes registraron el domicilio del arrendatario de la cámara fotográfica y las viviendas de tres de los presuntos encubridores del hecho, donde se intervinieron seis teléfonos móviles y tres ordenadores -que actualmente están siendo analizados por si contienen elementos incriminatorios-, y se recabaron datos de interés para la investigación de la agenda de uno de los detenidos.
La operación, que continúa abierta para recuperar los cuadros y los demás efectos robados y determinar si hay más implicados en los hechos, ha sido realizada por agentes de la Brigada de Patrimonio Histórico de la Unidad Central de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Comisaría General de Policía Judicial.
También han intervenido funcionarios de la Comisaría de distrito de Centro de Madrid, la Unidad de Investigación Tecnológica (UIT) de la Comisaría General de Policía Judicial y el Grupo de Patrimonio Histórico de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de Cataluña.
Francis Bacon falleció en 1992, a los 82 años y en Madrid, ciudad que visitaba con mucha frecuencia y donde tenía muchos amigos y admiradores; de hecho, el propietario de las obras robadas recibió las pinturas en herencia del artista.
Temas:
- Madrid
Lo último en Cultura
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Más de un millón de personas abarrotan Roma para recibir al Papa León XIV y cerrar el Jubileo
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming