Plácido Domingo dará su primer concierto en Cuba
El tenor español Plácido Domingo realizará el próximo sábado un concierto único en La Habana dedicado a la música cubana, en su debut en la isla, anunciaron este lunes los organizadores.
Domingo, de 75 años y posiblemente el cantante de ópera más célebre del mundo, interpretará en el Gran Teatro Alicia Alonso «un repertorio dedicado a la música cubana», con «piezas de Gonzalo Roig y Ernesto Lecuona», dos de los compositores cubanos más importantes del siglo XX, dijo la televisión local que citó fuentes del Ministerio de Cultura.
Subrayó que Domingo, quien dirige la Ópera Nacional de Washington y la Ópera de Los Ángeles, estará acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional bajo batuta del «estadounidense Eugene Kohn, y la soprano puertorriqueña Ana María Martínez».
El tenor español se suma así a una serie de estrellas de la música internacional, sobre todo estadounidenses, que han decidido cantar o visitar la isla tras el histórico deshielo que Washington y La Habana iniciaron a finales de 2014, entre ellas los Rolling Stones, Katy Perry, Rihanna, Ozzy Osbournes y Usher.
Inaugurado en 1914 a un costado del Capitolio Nacional, frente al Parque Central de La Habana, el Gran Teatro es sede habitual desde 1965 de la compañía que dirige la «prima ballerina assoluta» de Cuba, Alicia Alonso.
El edificio, de estilo neobarroco, tiene numerosas estatuas de mármol en su fachada y es uno de los atractivos turísticos de la capital cubana.
Según los organizadores, en las afueras del teatro se desplegarán el sábado varias pantallas gigantes que proyectarán en vivo el concierto de Domingo, quien formó parte del famoso trío Los tres tenores, junto con su coterráneo José Carreras y el italiano Luciano Pavarotti, fallecido en 2007.
Temas:
- Plácido Domingo
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Un adolescente abre fuego en pleno Times Square de Nueva York: hay tres heridos
-
El manjar de dioses que desayunan en Aragón: nació en los 80 y sólo puedes probarlo en un pueblo de Huesca
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs
-
Drama en la NFL tras la espeluznante lesión de Morice Norris que rozó la tragedia
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025