Parlamentarios animalistas cuestionan que el Gobierno destine 30.000€ al Premio Nacional de Tauromaquia
La Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA) ha denunciado este jueves la ambigüedad del Gobierno acerca de la dotación de 30.000 euros que se concede al Premio Nacional de Tauromaquia, ya que no precisa si piensa reducir esta cuantía.
La APDDA critica que el Ejecutivo ha eludido responder a una pregunta parlamentaria del senador de En Comú Joan Comorera, miembro de la asociación, en la que le cuestionaba sobre sus intenciones en este sentido. En su pregunta, Comorera denunciaba que este galardón se dote con 30.000 euros, lo que supone un 33 por ciento más que, por ejemplo, los premios dedicados a la Historia y a la Literatura.
En la respuesta, recogida por Europa press, el Ejecutivo de Sánchez se limita a explicar que la dotación de este premio «se recoge en la Orden CUL/3009/2011, de 3 de noviembre, por la que se modifica la Orden de 22 de junio de 1995, por la que se regulan los Premios Nacionales del Ministerio de Cultura». La APDDA señala que se trata de una «información obvia, no solicitada y ya conocida por el senador».
En las preguntas registradas por el representante de En Comú, también se cuestiona al Ejecutivo sobre su intención de mantener este premio. En este tema el Gobierno tampoco da una respuesta clara y señala que esta «manifestación artística y cultural» está reconocida por ley como patrimonio cultural y que «con el deber de la Administración General del Estado de garantizar su promoción, el Ministerio de Cultura y Deporte convoca» estos premios.
Temas:
- Tauromaquia
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Un conductor que triplicaba la tasa de alcohol provoca un accidente tras saltarse un semáforo en Palma
-
Barcelona – Como 1907: horario y dónde ver por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
Detenido en Palma por atracar a mano armada un banco y cometer cuatro robos con fuerza en comercios
-
Sánchez abrirá módulos de acogida temporal de inmigrantes ilegales en Palma, Ibiza y Formentera