París homenajeará al compositor Joaquín Rodrigo el 15 de marzo
La capital francesa celebrará un homenaje al compositor español con motivo del 75 aniversario de su obra el ‘Concierto de Aranjuez’ con un conjunto de actos conmemorativos organizados por el Instituto Cervantes, la Fundación SGAE, el Ayuntamiento de París y la colaboración de la embajada española.
El Ayuntamiento de París ofrecerá un concierto especial del gaitero Carlos Núñez y el guitarrista Cañizares a las 19.30 horas en el Hotel de la Ville.
Núñez interpretará su versión del Adagio del ‘Concierto de Aranjuez’ mientras que Cañizares realizará una versión especialmente arreglada para cuarteto.
Los dos artistas también interpretaran temas propios de forma conjunta e individual con sus bandas.
No es la primera vez que los dos españoles interpretan la famosa obra de Joaquín Rodrigo. Carlos Núñez la interpretó durante un homenaje a las víctimas de los atentados terroristas de Madrid en 2004. Por su parte, Cañizares la interpretó con la Orquesta Filarmónica de Berlín, dirigida por Sir. Simon Rattle el 1 de mayo de 2011 en el Teatro Real de Madrid.
Otra de las actividades que han organizando los franceses para homenajear al maestro español es la creación de la ‘Ruta Cervantes de Joaquín Rodrigo’, que recorre más de 20 lugares que tuvieron un significado especial para el compositor.
París adora a Joaquín Rodrigo
El Ayuntamiento de la ciudad del amor se ha volcado con los actos de conmemoración al artista español.
Además de las actividades programadas, una placa será colgada en el domicilio de Rodrigo donde compuso el ‘Concierto de Aranjuez’ en 1939, situado en el 159 de la calle Saint- Jacques.
Joaquín Rodrigo nació en Sagunto en 1901 y siendo muy joven perdió la vista, desgracia que lo condujo a la música como él confesaría más tarde.
Tras estudiar en el Conservatorio de Valencia se trasladó a Francia para continuar sus estudios en la Escuela Normal de Música, el Conservatorio de París y en la Sorbona.
Fue su obra el ‘Concierto de Aranjuez’, estrenada en Barcelona en 1940, lo que le daría una fama universal.
La música de Joaquín de Rodrigo es un homenaje a las distintas culturas de España y le valió premios como la Gran cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio, la Gran Cruz del Mérito Civil o dos veces Premio Nacional de Música, entre otros.
Temas:
- París
Lo último en Cultura
-
Iván Sánchez: «Lo que siempre me ha movido es la necesidad de conocer»
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
Últimas noticias
-
La turismofobia pierde fuerza y aparca las manifestaciones y pancartas en Mallorca durante todo el verano
-
El n° 2 de Aagesen señalado por los incendios cobró 134.000 € en 2024: 50.000 sólo en productividad
-
La AEMET no predijo la ola de calor a la que Sánchez culpa de los incendios: “Sin calor extremo a la vista”
-
Los OK y KO del sábado, 23 de agosto de 2025
-
Iván Sánchez: «Lo que siempre me ha movido es la necesidad de conocer»