Paco Ureña y Román cortan sendas orejas en una desigual corrida de Sanfermines
La cornada menos grave sufrida por el diestro murciano Paco Ureña, premiado tras ello con una solitaria oreja -igual que su compañero Román- fue el hecho más destacable de la primera corrida de toros de los Sanfermines, en la que se lidiaron tres notables ejemplares de la divisa de Puerto de San Lorenzo.
El percance fue decisivo para que, como ya le ha sucedido en otras ocasiones y en otras plazas importantes, se pidiera con más fuerza esa oreja para Ureña, después de una faena en la que no acabó de apurar la excelente condición del que fue el toro más destacado de la voluminosa y seria corrida salmantina.
A pesar de sus 625 kilos de peso, ese cuarto astado salió ya repitiendo sus humilladas embestidas al capote del torero de Murcia, y no dejaría de hacerlo hasta el último momento, cuando, al tiempo que entraba la espada, corneó a su matador a la altura de la rodilla derecha, produciéndole una visible y abundante hemorragia.
Ureña aguantó así durante largo rato en el ruedo hasta verle caer, poniéndole un épico final a un trasteo que abrió de rodillas para centrar la atención del público en plena merienda, para luego alargarlo con docenas de pases de muy desigual nivel, a pesar de que el toro, pronto, fácil y claro, le regaló siempre sus entregadas y repetidas arrancadas.
Aun así, los salpicados momentos de hondura y temple y, finalmente, el impacto emocional de la cornada motivaron la concesión de la segunda oreja de la tarde, una vez que Ureña tampoco había concretado con un primero que amagó con rajarse pero que acabó resultando más que manejable.
El alcalde Joseba Asirón, que hoy, día de San Fermín, presidió la corrida con chistera y chaqué y se llevó una sonora pitada por sus recientes declaraciones sobre la tauromaquia, y aún concedió otra oreja más, que fue para Román del primero de su lote, otro de los buenos toros de la corrida.
Tras un saludo con dos largas cambiadas de rodillas, en la lidia de este toro se vivieron algunos de los instantes de más brillo de la tarde, justo cuando José Garrido aprovechó el turno de quites para cuajarle a este buen toro un airoso manojo de chicuelinas y Román le replicó con apuradas saltilleras y gaoneras con el capote a la espalda.
Igual de animoso, de rodillas inició también el valenciano la faena de muleta, sin que el de Puerto de San Lorenzo perdiera un ápice de nobleza ni de claridad en una veintena de arrancadas que, antes de que llegaran a apagarse, su lidiador movió con pulcritud formal pero sin apostar lo suficiente para cuajarlas, antes de cerrar con unas bernadinas efectistas que alentaron la amable concesión del trofeo.
El resto de la corrida estuvo condicionado por la falta de raza de los otros tres toros, que o bien se aplomaron sin remedio, como el segundo de Román, o se rajaron desentendidos camino de tablas, que fue el caso del lote de José Garrido, quien, por mucho empeño que puso al asunto, incluso siendo volteado al entrar a matar al sexto, no pudo sacar de donde no había.
FICHA DEL FESTEJO:
Seis toros de Puerto de San Lorenzo, voluminosos y largos de esqueleto, pero de desiguales hechuras y cuajo.
Paco Ureña, de blanco y oro: estocada (silencio); estocada delantera (oreja).
Román, de gris perla y plata: estocada trasera caída (oreja); estocada atravesada y descabello (silencio).
José Garrido, de grana y oro: estocada baja y dos descabellos (silencio); estocada caída (silencio).
Tercer festejo de abono de la feria de San Fermín, con lleno en los tendidos (unos 20.000 espectadores), en tarde de bochorno.
Lo último en Cultura
-
Eduardo Mendoza, premio Princesa de Asturias de las Letras 2025
-
SON Estrella Galicia reivindica una vez más el valor de las salas en el Soundhood el 21 de junio en Granada
-
Juan Villalonga nos desvela su mayor éxito personal
-
Juan Villalonga: «La independencia financiera y la autonomía emocional ayudan a superar la ansiedad»
-
Juan Villalonga: «No nos podemos morir en vida»
Últimas noticias
-
Desconcierto total en Linares (Jaén): ¿Por qué los pájaros llevan días atacando a la población?
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’
-
Buxadé reclama la dimisión de Von der Leyen tras la condena por falta de claridad con vacunas del Covid
-
Respuesta de los sindicatos médicos a los enfermeros: «La prescripción es una competencia médica»
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Sigue en directo el partido del Masters 1000 de Roma hoy