Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges
Cuando septiembre llega a su fin, San Sebastián se convierte en el epicentro de las miradas cinéfilas. Durante nueve días, la ciudad vivió al ritmo de rodajes, estrenos y encuentros inesperados que transformaron sus calles en un escenario abierto. En esta 73ª edición del Festival de Cine Internacional, entre focos y alfombras rojas, también estuvo presente Repsol, aportando no sólo energía, sino experiencias que hicieron que el público lo pasara literalmente “de cine”.
En pleno corazón de la ciudad, la Plaza Okendo acogió el ‘Espacio Repsol’, un punto de encuentro que fue mucho más que un stand. Allí se sucedieron más de 90 entrevistas con actores, actrices y directores, además de grabaciones de podcast en directo, mientras los asistentes podían hacer un alto en el camino para descansar, recargar el móvil con energía solar o probar suerte en sorteos de entradas de cine.
Entre todas las anécdotas que dejó esta edición, hubo una que se ganó al público: la llegada de la Rondalla original de Vigo, protagonistas de la película ‘Rondallas’. El grupo recorrió más de 700 kilómetros en un autobús alimentado con combustible 100% renovable para reencontrarse con el elenco de la película en la plaza. El resultado fue una auténtica fiesta improvisada: guitarras, voces y baile convirtieron aquel rincón de San Sebastián en un escenario espontáneo que sorprendió tanto a curiosos como a cinéfilos.
Por tercer año, Repsol ha unido sus energías a las del Festival de San Sebastián y es el partner energético de la 73ª edición, consiguiendo, de esta manera, que este reduzca su huella de carbono a través a de los combustibles 100% renovables, la energía solar y los puntos de recarga de Repsol.
Rumbo a Sitges: el reino del cine fantástico
El calendario cinéfilo no se detiene y la siguiente cita está a la vuelta de la esquina. Del 9 al 19 de octubre, la localidad de Sitges acoge de nuevo su famoso Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, referencia mundial del género de terror, ciencia ficción y fantasía. Un evento que, además, tiene un valor añadido: los cortos ganadores en ficción y animación se convierten automáticamente en preseleccionados para los Premios Oscar.
En esta nueva edición, Repsol volverá a estar al lado del festival como partner energético oficial. Lo hará de varias formas: con combustibles 100% renovables para alimentar la flota de invitados y grupos electrógenos, con un punto de recarga rápida en la estación de Sant Pere de Ribes, o con energía solar en áreas como el photocall Mirador y la zona chill out.
Sitges no es sólo cine, es también experiencia. Y ahí estará de nuevo Repsol para aportar un toque especial: el ‘Desafío King Kong’, un reto de pulso firme que pondrá a prueba a los asistentes; un banco solar para cargar el móvil y descansar; helados creados por Guía Repsol para disfrutar durante los fines de semana; e incluso la recogida de aceite usado en food trucks para convertirlo en combustibles 100% renovales.
Vivir el cine con Repsol
El vínculo de Repsol con los festivales de cine va más allá de garantizar el suministro energético de estas cotas internacionales. Se trata de acompañar a la cultura en su capacidad de emocionar y reunir a miles de personas en torno a una pantalla. Repsol no sólo aporta soluciones energéticas renovables a los certámenes, sino que también se integra en la narrativa de los propios festivales, reforzando la idea de que el cine es un acontecimiento colectivo, lleno de vivencias compartidas.
Repsol en Escena: tu agenda de ocio más vibrante
El cine, la música y los grandes eventos culturales de nuestro país tienen ahora un espacio propio para brillar: Repsol en Escena. Este formato audiovisual se ha consolidado como la guía perfecta para descubrir los mejores planes de ocio de la temporada, con un tono fresco y cercano.
Su presentadora, Eva Soriano, conduce el espacio con su inconfundible estilo, proponiendo planes a lo largo de toda la geografía española. Cada dos semanas, a las 21:30, los espectadores tienen una cita con Repsol en Escena en Atresmedia, donde se muestran contenidos exclusivos, entrevistas y escenas inéditas de la agenda cultural más actual.
Con Repsol en Escena, la compañía quiere mostrar cómo la energía puede ser la gran aliada del ocio, impulsando momentos irrepetibles y acercando la cultura a todos los rincones. Una nueva manera de vivir la música, el cine y el entretenimiento, con soluciones energéticas que contribuyen a una huella de carbono cada vez menor.
Lo último en Cultura
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges
-
El escritor húngaro László Krasznahorkai se hace con el Premio Nobel de Literatura 2025
-
‘Leonas de España’: las mujeres que tuvieron un papel esencial en la sociedad y la política española
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
Últimas noticias
-
María Corina Machado: «El Nobel de la Paz es un logro de toda una sociedad, yo solo soy una persona»
-
La Euroliga hace públicas sus cuatro exigencias para cooperar en el aterrizaje de la NBA en Europa
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
Moeve, pionera en España en el suministro de diésel renovable dentro de un aeropuerto
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael y Adriana quieren abrir los ojos al duque