Olga Andrino: «Quiero lanzar un mensaje a la humanidad desde mi arte»
Una de las escultoras españolas más importante del panorama actual se ha pasado por el Maratón de Entrevistas de OKDIARIO. Olga Andrino de Diego ha expuesto sus obras en las principales galerías de arte de todo el mundo, como Uruguay, Argentina, Hamburgo, Nueva York o Miami.
Olga Andrino se inspira en obras literarias para crear. Durante su carrera ha utilizado todo tipo de materiales y ahora quiere acercar el arte contemporáneo al gran público a través de su arte hecho con césped. «Lo último en lo que estoy trabajando es el césped. Viene de un proceso en el que llevo 10 años en el que analizo las multitudes. A mí me interesan los grupos humanos y los espacios que creamos».
La obra de Olga Andino es social. «Yo trabajo los movimientos demográficos. La gente que se traslada de un sitio a otro. Los refugiados, las guerras. La obra tenía un carácter más dramático y ahora mi idea es trasladar las multitudes al campo, a la vida natural, al paseo».
«Yo quiero lanzar un mensaje a la humanidad desde mi arte». En este último trabajo, Andino es capaz de confluir la poesía de Novalis con su arte. «Novalis es un poeta romántico y me inspiro en él».
En cuanto al material, la base es el césped pero la escultura trabaja con el papel de periódico. «Las noticias que yo leo sobre multitudes me llegan de ese periódico que yo leo todas las mañanas, entonces hay como una conexión entre la noticia, los movimientos sociales y mi arte».
Tengo una exposición en un galería en Madrid. «Lo he llamado Poéticas del Papel. Con el papel he ido contando todas mis historias, es un homenaje».
Lo último en Arte
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
-
CaixaForum Madrid se convierte en la casa de Henry Matisse con la exposición ‘El legado de una nueva pintura’
-
Joaquín Pacheco, el pintor español que resistió en París hasta el final, a pesar de Kennedy y EEUU
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
La ciudad según Helen Levitt, en el KBr Fundación MAPFRE
Últimas noticias
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo