Las obras de Valle-Inclán, Unamuno, Lorca y otros 347 autores pasan a estar libres de derechos este 2017
La obra del escritor gallego Valle-Inclán, junto a las de Miguel de Unamuno, Federico García Lorca, Pedro Muñoz Seca, Ramiro de Maeztu y otros escritores, pintores, fotógrafos pasan desde este domingo, 1 de enero, a estar libres de derechos de autor, al cumplirse el plazo de 80 años a partir del fallecimiento del autor que dicta la ley.
En total, son 377 los autores españoles cuyas obras pasan desde este 1 de enero a estar libres de derechos, según el listado que publica la Biblioteca Nacional de España, precisamente el mismo año en que comenzó la Guerra Civil, en la que algunos de ellos fueron asesinados por uno u otro bando.
De hecho, en la lista figuran desde escritores, pintores, arquitectos u otros artistas hasta políticos, religiosos y militares, entre estos últimos algunos de los que se sublevaron contra la República como el general Fanjul (también figura su hermano, el sacerdote dominico Alfredo Fanjul), cuyos escritos están también desde este domingo libres de derechos de autor.
Junto con estos, están también José Manuel Aizpurúa, Ricardo de Aguirre, el padre Rafael Alcocer, José Calvo Sotelo, José Canalejas, Blas Infante, José Antonio Primo de Rivera (y su hermano Fernando Primo de Rivera), Onésimo Redondo, José Sanjurjo o los pintores Álvaro Alcalá Galiano o Alfonso Ponce de León, entre otros muchos.
En España, el plazo en el que expiran los derechos de explotación de las obras es generalmente de 70 años a partir de la muerte del autor, aunque en el caso de los autores fallecidos antes de diciembre de 1987, el plazo de vigencia de dichos derechos (que pueden ser ejercidos por los sucesores o poseedores de dichos derechos) es de 80 años, tras los cuales, cualquiera puede utilizar libremente las obras también con fines comerciales.
Temas:
- Federico García Lorca
Lo último en Cultura
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
Últimas noticias
-
Comporbar Euromillones: resultado del sorteo de hoy viernes 1 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 1 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro crítico de extinción
-
Raphinha sale en defensa de Lamine por su fiesta: «La gente que lo critica haría lo mismo o peor»
-
Laporta hace la pelota a Tebas para jugar un partido de Liga en EEUU: «Queremos comercializar…»