La niebla y el bosque protagonistas de la música de «El guardián invisible», inspirada en la obra de Dolores Redondo
El Auditorio Baluarte de Pamplona acoge desde hoy la grabación de la banda sonora original de la película «El guardián invisible», basada en la primera novela de la trilogía del Baztán de Dolores Redondo, en la que cobran especial protagonismo elementos como la niebla, la lluvia o el bosque.
La banda sonora de la película, dirigida por el pamplonés Fernando González y protagonizada por Marta Etura como la policía Amaya Salazar, es obra del compositor vasco Fernando Velázquez, autor de la música de filmes como Lo Imposible, El Orfanato, Ocho apellidos vascos o Un monstruo viene a verme.
Velázquez, al frente de la Orquesta Sinfónica de Navarra y el Orfeón Pamplonés, ha iniciado hoy la grabación de la banda sonora, un proceso en el que trabajará toda la semana y que culminará el próximo viernes con la interpretación ante el público de algunos fragmentos de la partitura.
El compositor, que ha introducido en la banda sonora algunos instrumentos folclóricos vascos como la txalaparta, grabará esta semana todas las secciones de la orquesta por separado, para su mezcla posterior en el estudio.
Se trata, ha afirmado en conferencia de prensa, de un «collage» musical que sacará a la orquesta y la coral pamplonesa de su «zona de confort».
Acerca de la banda sonora, Velázquez ha explicado que la inspectora Amaya Salazar, «y de esto va la novela, la historia y el personaje», no llora, salvo en un momento muy determinado, y por tanto la orquesta «no puede llorar» y la partitura «va en esa línea muy retenida».
Además, al tratarse de una historia que transcurre en el navarro Valle del Baztán, lógicamente «hay mucha lluvia, mucha niebla, mucho bosque, hay mucho gris y mucho verde» y esos matices confieren «un color muy especial a la música».
Por ello, ha aseverado, la música de la película es «bastante especial», con muchas referencias autóctonas, pero al mismo tiempo «es bastante universal» porque la historia que cuenta el filme también lo es y «por eso triunfa tanto la novela».
Velázquez se ha mostrado confiado en el resultado de esta semana de grabaciones, porque en España «tenemos unas orquestas muy buenas, muy profesionales, muy artísticas», como pudo comprobar trabajando con la Orquesta Sinfónica de Euskadi para la banda sonora de «Un monstruo viene a verme» o con la Orquesta de Bilbao para «Zipi y Zape y la isla del capitán».
Para inspirarse, el compositor vasco ha visitado el Valle de Baztán en varias ocasiones y ha proyectado sus propios recuerdos en la banda sonora, de la que también se editará un disco.
La película «El guardián invisible», basada en la trilogía de Dolores Redondo, escritora galardonada con el Premio Planeta 2016, se estrenará previsiblemente en marzo de 2017.
El éxito de la Trilogía del Baztán
Dolores Redondo se ha distinguido por ser una firme defensora de la presencia de la mujer en la novela negra.
Nacida en San Sebastián en 1969, Redondo es autora de la llamada trilogía del Baztán, que forman «El guardián invisible», «El legado en los huesos» y «Ofrenda a la tormenta», novelas negras ambientadas en Navarra y en las que mezcla la trama clásica con notas fantásticas extraídas de la mitología vasco navarra.
Esta trilogía del Baztán ha despertado el entusiasmo de editores de numerosos países y hoy son ya más de 30 los sellos editoriales que publicarán la obra en todo el mundo.
Temas:
- Premio Planeta
Lo último en Cine
-
Brendan Fraser volverá para ‘La momia 4’: «He esperado 20 años»
-
Buenas noticias para los amantes del western: la fecha y canal en la que los disparos sonarán en tu salón
-
Es la película más inquietante de la carrera de Scarlett Johansson: un siniestro ejercicio de terror
-
Morgan Freeman está harto de que la IA le robe la voz: «No me imitéis con falsedades»
-
La película que juntó por primera vez a Penélope Cruz y Johnny Depp desaparecerá en pocas horas de Netflix
Últimas noticias
-
Así queda el palmarés de la Copa Davis tras la victoria de Italia
-
La gesta de España muere en la orilla e Italia revalida su corona en la Copa Davis
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 23 de noviembre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 23 de noviembre de 2025
-
Final de la Copa Davis 2025 entre España vs Italia en directo hoy | Cómo va y dónde ver el partido de Munar contra Cobolli en vivo online