Fallece Ana Diosdado, una de las dramaturgas más relevantes de la escena española
«Al teatro sólo se falta muerto», solía decir Ana Diosdado. La dramaturga, una de las más relevantes y queridas de la escena española, ha fallecido este lunes a los 77 años en la Sociedad General de Autores (SGAE), en la que se celebraba una junta directiva. Diosdado, que llevaba padeciendo una leucemia crónica desde hacía tiempo, no ha superado una crisis cardiorrespiratoria.
Nació en 1938 en Buenos Aires, donde se encontraban de gira sus padres, Enrique Diosdado e Isabel Gisbert. Entre sus obras más recordadas se encuentran ‘Olvida los tambores’ (1970) y en la gran pantalla, ‘Anillos de oro’ (1983), que escribió y protagonizó junto a Imanol Arias.
Max de Honor de las Artes Escénicas, Diosdado bromeaba con que no había «nadie más lejos de la humildad que ella misma, pero por una cuestión de rigor intelectual». Fue admirada por su discreción y lucidez (y por su «suerte, sobre todo suerte», recalcaba), que le llevó a saber leer el gusto del público y hacerlo disfrutar, así como para detectar estrellas emergentes.
Temas:
- SGAE
Lo último en Cultura
-
EducAcción alerta: el 80% de la población ve con preocupación el nivel formativo del alumnado español
-
La VI Bienal Mario Vargas Llosa anuncia los seis finalistas de su Premio de Novela
-
Masats, García-Alix o García Rodero invitan a recorrer la historia de la fotografía española en Madrid
-
Las reservas de viajes crecen un 12% este verano entre los españoles
-
La ciudad según Helen Levitt, en el KBr Fundación MAPFRE
Últimas noticias
-
Irene Montero rabia con la llegada de un poderoso portaaviones a Palma: «EEUU manda en Europa»
-
Alerta roja en Ibiza y Formentera por lluvias que ya han provocado inundaciones y cortes de carreteras
-
La ministra Morant rechaza que los alumnos puedan examinarse sólo de castellano o valenciano en la PAU
-
Detenido un senegalés por tres robos con violencia en la calle Manacor de Palma
-
Vox tensa a tope al PP de Azcón: quiere reprobar al consejero de Hacienda «por no presentar Presupuestos»