Medina Azahara, cerca de ser ciudad Patrimonio Mundial de la Unesco
Conferencias, visitas y diversas actividades arrancan desde este miércoles en la ciudad andaluza de Medina Azahara. Una agenda de más de 20 puntos en la que expertos llegados de todo el mundo analizarán las posibilidades de que esta localidad entre a formar parte de la lista Unesco de ciudades Patrimonio Mundial.
Entre los ponentes hay representantes y estudiosos de ciudades islámicas como Medina Azahara que ya cuentan con esta distinción. La libanesa Anjar, la jordana Qusayr Amra, la iraquí Samarra o la argenlina Qal’a des Beni Hammad son algunas de ellas.
Se tratará de poner en valor la singularidad y la universalidad de esta histórica población. En el marco del contexto internacional, se analizará el panorama actual y las perspectivas de España y sus bienes susceptibles de ser declarados Patrimonio Mundial. La candidatura española cuyo proyecto está muy avanzada se presentará oficialmente en el año 2017. La decisión final correrá a cargo del Consejo de Patrimonio Histórico. El conjunto palatino cordobés ya estuvo en lista de candidatos en 2002.
Investigación por una venta sospechosa
Este evento coincide con la investigación abierta por la Junta de Andalucía en torno a un anuncio aparecido en Internet de un capitel de alto valor histórico. Se ha conocido que es Juan Manuel de Medina Ruiz quien está detrás de esta publicación. La obra, según el individuo, es del siglo X y ya intentó subastarlo sin éxito cuando nadie alcanzó los 5.000 euros de puja inicial.
Residente en Madrid pero de origen sevillano, se presenta como «adiestrador de perros, camarero y motorista». Argumenta que es una pieza que le llega por herencia familiar y asegura que tiene el visto bueno del Ministerio de Cultura para poner este mármol a la venta. El hombre está en paro desde hace 6 años y pide 41.000 euros aunque aceptaría algo menos si es suficiente para, tal como relata, «montar un bar y salir del paro».
Lo último en Arquitectura
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
¿Es esta la iglesia más fotogénica de España? Está hecha de ladrillo visto, y se terminó en 1999
-
El arquitecto Juan Luis Camacho, premio Rafael Manzano por su labor de rehabilitación de Chinchón
-
‘Arte Público’: jóvenes talentos al rescate del patrimonio rural en el Palacio de los Bustillo Ceballos
-
ACS, en el skyline de las ciudades
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»