“Madridismo”, una historia del Real Madrid más allá de los goles
Rafael Vallejo Valdivia es un joven periodista que ha escrito un pequeño libro bajo el título Madridismo (Bubok editorial). Lo subtitula Valores, espiritualidad y las singularidades que retratan el mayor movimiento de masas desde el medievo.
Cien páginas para explicar el «fenómeno madridista» y su proyección cósmica. Desde su fundación hasta Florentino Pérez. Por fin una explicación objetiva, lógica y certera acerca de ese fenómeno sin fronteras que es el club blanco, amparado bajo la nueva religión pagana en la que se ha convertido el fútbol.
Capítulos sobre valores, sociología que envuelve al fenómeno objeto de estudio, España (Corona y poder político) y exigencia. Pirámide jerárquica, prensa, adversarios clásicos, resultados y estrategia como elementos de análisis en una obra sobre el Real Madrid completamente distinta a las muchas publicadas hasta la fecha.
El libro, en palabras de Rafael Vallejo, pretenden profundizar y desgranar las explicaciones que ayuden a comprender por qué el club blanco es la «obra más masiva de la modernidad y uno de los mayores símbolos globales de su tiempo». Pocas pasiones y sentimientos tan intensos se viven en la humanidad de hoy como los asociados a la emoción del deporte, donde el fútbol es el rey.
El Real Madrid se concibió, dice su autor, como un «club universal», vía de escape en su momento de las miserias de la posguerra española, exhibiendo un espíritu democrático en plena dictadura franquista, que con sus socios y los ahorros de la clase media madrileña levantó el patrimonio que acabaría sustentando la expansión enorme de su obra.
Hoy, señala el libro, los activos intangibles de su marca son infinitos y su personalidad está permitiendo liderar de nuevo la transformación del modelo de negocio ante la irrupción de clubes-estado, y ante la competencia en el entretenimiento de plataformas de ficción audiovisual.
Madridismo, en definitiva, es un trabajo bien escrito, referenciado en la filosofía y la Historia, que los muy cafeteros blancos no pueden dejar pasar por la principal arteria de la capital de España.
Lo último en Cultura
-
Ni Westminster ni el Louvre: este es el Reino histórico español donde nació la Cuna del Parlamentarismo
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
dEmo: «Mis esculturas son un caballo de Troya»
-
Todos los conciertos de la gira de Oasis en 2025: ¿Pasarán por España?
-
La VI Bienal Mario Vargas Llosa anuncia sus finalistas y celebra su primera edición en España
Últimas noticias
-
El cruel refrán español que todos hemos sufrido de niños, pero muy pocos saben que se dijo en El Quijote
-
Las colchonetas de agua están bien, pero ésto de Lidl es algo mucho mejor: cuesta menos de 10 euros
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Innovar con valentía tiene recompensa: el ejemplo de Aerolaser System, Pyme del Año 2024
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando