Lolita vuelve al teatro como protagonista de la obra ‘Prefiero que seamos amigos’
Lolita Flores (Madrid, 1958) vuelve al teatro para protagonizar, a las órdenes de Tamzin Townsend, «Prefiero que seamos amigos», una comedia romántica de origen francés en la que comparte escena con Luis Mottola y que es «un ejemplo» de que para las mujeres «hay vida después de los 50».
«La moraleja es que las mujeres de 50 años todavía tenemos vida. Que hay vida después de los 50», explica la actriz y cantante, que se subirá a partir del 20 de abril al escenario del teatro de La Latina para interpretar el montaje de la obra de Laurent Ruquier. En las tablas da vida a Claudia, un personaje con el que, dice, está «encantada» porque es una mujer como ella.
«Tengo 59 años y me miro al espejo y me veo estupenda y esa sensación se la transmito al personaje. Creo que muchas mujeres que nos van a ir a ver verán que es verdad, que el amor puede existir a partir de los 50», comenta.
«Prefiero que seamos amigos» es no solo el título, sino una «sentencia» que «condena cualquier expectativa hacia la persona amada», y en esta obra se retrata, precisamente, a dos amigos, tan cercanos y tan cómodos en la compañía del otro que, cuando uno de ellos quiere cambiar las reglas de la amistad, el otro está cegado y no ve más allá.
Ella busca algo más pasional que «el sofá, la peli y una pizza» en compañía de su amigo charlando e intercambiando historias de conquistas, mientras él es incapaz de ver más allá de la amistad.
Se trata de una comedia «ágil» que se convierte en un «viaje divertido» con giros inesperados, conversaciones salpicadas de ironía, frustraciones y deseo sexual no correspondido que Flores ha enfrentado como cualquier otro de los papeles que ha interpretado.
Porque el quid de ese arte de actuar está, dice, en «tener la poca vergüenza de meterte la mano dentro y sacar lo que tienes dentro, es simplemente buscar dentro de ti e intentar poner esos sentimientos, tu cuerpo, tu voz, tu mirada. Tú entera ponerle a ese personaje».
Temas:
- Lolita Flores
Lo último en Cultura
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Indemnizan con 16.338 € a un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
Las marisquerías que no te puedes perder en Madrid
-
Aviso especial de la AEMET por la llegada de «tormentas secas» en plena ola de calor: no estamos preparados
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 6 de agosto de 2025?
-
El increíble pueblo de Navarra donde creció Isabel Preysler: rodeado de viñas y campos de lavandas