Kiko Veneno: «La única esperanza de la SGAE es que la intervenga el Estado»
Kiko Veneno cree que la única salvación para la SGAE, de la que retiró su candidatura por el "continuado incumplimiento de sus obligaciones", es que la intervenga el Estado.
Kiko Veneno, quien recientemente retiró su candidatura a las elecciones de la Sociedad General de Autores y Editores por «el continuado incumplimiento de sus obligaciones y las sucesivas irregularidades», ha considerado que «la única esperanza que le queda a la SGAE es que la intervenga el Estado».
En declaraciones a Efe, el revolucionario creador de canciones como ‘Volando voy’ y discos como ‘Échate un cantecito’ se ha referido así a la intervención solicitada a la Audiencia Nacional por el ministerio de Cultura para que adapte sus estatutos a la normativa vigente, habilite el voto electrónico y se someta a lo que dicten los tribunales de justicia respecto al reparto de derechos de 2018.
Kiko Veneno, cuyo nombre real es José María López, fue uno de los músicos de renombre que presentó su candidatura a las últimas elecciones de la SGAE para posteriormente retirarla, al entender que no se garantizaban los derechos de participación de los socios de la entidad, y que afirmaron que no reconocerían los resultados.
Es más, los músicos que tomaron esta decisión, entre los que se encontraban también Álvaro Urquijo y Jota de Los Planetas, anticiparon que empezarían los trámites para sacar de la SGAE su repertorio musical.
El músico catalán no se muestra mucho más optimista ahora, bajo la presidencia de la soprano Pilar Jurado, pese a que en las últimas semanas la entidad de gestión de derechos de autor ha movido ficha para evitar la intervención, aprobando el voto electrónico.
En ese sentido, Kiko Veneno ha pronosticado que a él y a sus compañeros no les quedará más remedio que «crear otra sociedad o alternativa» para defender sus derechos de autor, «porque la SGAE se ha convertido en una cueva de ladrones y le hace un flaco favor a la cultura en general».
Temas:
- SGAE
Lo último en Cultura
-
Alfonso Ussía: «Los etarras han ganado la batalla del relato subvencionada por gobiernos centrales»
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
Últimas noticias
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario