El juez advierte de que cualquier acto que impida la devolución de los bienes de Sijena podría ser delito
Hoy finaliza el plazo otorgado por el Juzgado de Instrucción número 1 de Huesca que ordenó entrar en el Museo de Lérida para hacer efectiva la entrega de las 44 piezas del Monasterio de Sijena pendientes de su devolución a Aragón «si no hubieran sido entregados con anterioridad».
La fecha planteada por el magistrado para acceder al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), ubicado en Lleida, para hacer efectiva la entrega de las piezas es la misma que había solicitado el Gobierno aragonés para el cumplimiento de la orden de ejecución de la sentencia de 2015 que condenó a la Generalitat y al centro a devolver los bienes reclamados.
En su providencia, el juez autoriza la entrada en el museo de los técnicos del Gobierno aragonés, del personal contratado para el traslado y de la Policía Judicial de la Guardia Civil para garantizar tanto el proceso de manipulación y embalaje de las piezas como la seguridad de la operación.
El plan de entrada, extracción de las piezas y posterior traslado hasta Aragón de los bienes del cenobio es secreto por orden del juez a fin de «no comprometer la seguridad y el buen fin del dispositivo».
El juez advierte de que cualquier acto contrario a la ejecución de la orden podría ser constitutivo de delitos de desobediencia o contra la administración de justicia. Contra la decisión del juez, la Generalitat presentó un recurso ante este mismo órgano judicial.
El director del Museu de Lleida, Josep Giralt, se mostró el pasado sábado «indignado» por la autorización judicial y añadió que, si no pueden evitar por la vía judicial el traslado de las obras, el lunes por la mañana estarán «preparados» e intentarán «mover las piezas, embalarlas, documentarlas y trasladarlas en las mejores condiciones».
La CUP y el Círculo de Amigos del museo han apelado a la movilización para plantear resistencia a la entrega de las piezas reclamadas.
Frente a esta postura, la Plataforma Sijena Sí ha hecho un llamamiento a la población aragonesa a desplazarse al monasterio para vitorear la vuelta de su patrimonio y reivindicar el restante por devolver.
Lo último en Arte
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
-
Sonia Navarro: «Muchas mujeres cosieron para que sus hijas estudiaran y fueran económicamente independientes»
-
Los desiertos fauvistas de Jordi Díaz Alamà en Casa de Vacas: una explosión de surrealismo y color
Últimas noticias
-
Está en tu cocina y es el paraíso de las cucarachas: les encanta este aparato que usas cada día
-
Ésta es la prueba de que Begoña Gómez compró el apartamento a la empresa familiar de los prostíbulos
-
Santos Cerdán rechaza ver la tele en prisión para no tener «intoxicación» de la prensa
-
El poder de regalar en la era digital: cuando los regalos de empresa marcan la diferencia
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 11 de julio de 2025?