El juez advierte de que cualquier acto que impida la devolución de los bienes de Sijena podría ser delito
Hoy finaliza el plazo otorgado por el Juzgado de Instrucción número 1 de Huesca que ordenó entrar en el Museo de Lérida para hacer efectiva la entrega de las 44 piezas del Monasterio de Sijena pendientes de su devolución a Aragón «si no hubieran sido entregados con anterioridad».
La fecha planteada por el magistrado para acceder al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), ubicado en Lleida, para hacer efectiva la entrega de las piezas es la misma que había solicitado el Gobierno aragonés para el cumplimiento de la orden de ejecución de la sentencia de 2015 que condenó a la Generalitat y al centro a devolver los bienes reclamados.
En su providencia, el juez autoriza la entrada en el museo de los técnicos del Gobierno aragonés, del personal contratado para el traslado y de la Policía Judicial de la Guardia Civil para garantizar tanto el proceso de manipulación y embalaje de las piezas como la seguridad de la operación.
El plan de entrada, extracción de las piezas y posterior traslado hasta Aragón de los bienes del cenobio es secreto por orden del juez a fin de «no comprometer la seguridad y el buen fin del dispositivo».
El juez advierte de que cualquier acto contrario a la ejecución de la orden podría ser constitutivo de delitos de desobediencia o contra la administración de justicia. Contra la decisión del juez, la Generalitat presentó un recurso ante este mismo órgano judicial.
El director del Museu de Lleida, Josep Giralt, se mostró el pasado sábado «indignado» por la autorización judicial y añadió que, si no pueden evitar por la vía judicial el traslado de las obras, el lunes por la mañana estarán «preparados» e intentarán «mover las piezas, embalarlas, documentarlas y trasladarlas en las mejores condiciones».
La CUP y el Círculo de Amigos del museo han apelado a la movilización para plantear resistencia a la entrega de las piezas reclamadas.
Frente a esta postura, la Plataforma Sijena Sí ha hecho un llamamiento a la población aragonesa a desplazarse al monasterio para vitorear la vuelta de su patrimonio y reivindicar el restante por devolver.
Lo último en Arte
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
-
CaixaForum Madrid se convierte en la casa de Henry Matisse con la exposición ‘El legado de una nueva pintura’
-
Joaquín Pacheco, el pintor español que resistió en París hasta el final, a pesar de Kennedy y EEUU
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
La ciudad según Helen Levitt, en el KBr Fundación MAPFRE
Últimas noticias
-
Baleares sufre otra oleada de pateras: 100 inmigrantes magrebíes en menos de 24 horas
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Sánchez suplica a Junts recuperar el “espíritu de acuerdo” para alargar la legislatura
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Sabes que eres de clase media-baja si compras en estas 6 tiendas pensando que es un signo de estatus social