El Instituto Cervantes celebra hoy el Día Europeo de las Lenguas
El Instituto Cervantes celebra hoy el Día Europeo de las Lenguas y en su sede en París ocho poetas españoles y franceses recitarán versos en castellano, catalán, euskera, gallego, asturiano, francés, occitano y corso para celebrarlo.
Según ha informado el Cervantes, durante esta jornada se «celebrará la riqueza y variedad lingüísticas» con una lectura de poemas a cargo de algunos nombres fundamentales de la poesía en varios idiomas de España y Francia, ha señalado su presidente Luis García Montero.
Se trata en concreto de Carlos Marzal (castellano), Antoni Clapés (catalán), María Reimóndez (gallego), Miren Agurtzane Meabe (euskera) y Ana Vanessa Gutiérrez (asturiano), así como los franceses Serge Pey (francés), Felix Travaglini (corso) y Eric Fraj (occitano).
El Día Europeo de las Lenguas es una iniciativa creada en el año 2001 por el Consejo de Europa con el objetivo de promover la riqueza idiomática de Europa y concienciar sobre la importancia y ventajas del aprendizaje de lenguas, así como la necesidad de cuidar los idiomas maternos.
Y en esa línea, otros centros del Instituto Cervantes han organizado para hoy (algunas lo harán el sábado 28) actividades para «divulgar el español y promocionar su uso y estudio».
Lo último en Cultura
-
Alfonso Ussía: «Los etarras han ganado la batalla del relato subvencionada por gobiernos centrales»
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
Últimas noticias
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha transcurrido tranquila, ha podido descansar»
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición