Guirao paraliza el cobro de anticipos por derechos de autor a más de 250 socios de la SGAE
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha informado este jueves 7 de febrero de que el Ministerio Cultura le ha remitido un requerimiento por el que ordena paralizar, a partir de hoy, los anticipos por derechos de autor de más de 250 autores y 12 editores.
Según señala la SGAE, los anticipos bloqueados, que afectan a miembros de todos los colegios profesionales, superan los 2,5 millones de euros. Fuentes del Ministerio de Cultura han precisado a Europa Press que se ha remitido un requerimiento a la entidad aunque, por el momento, no han concretado los términos del mismo.
«Como es habitual desde hace años, se iban a entregar a cuenta de futuras recaudaciones (los anticipos), una vez comprobados que cumplen los estrictos requisitos técnicos contemplados por el reglamento de la SGAE y verificados por la alta dirección de la entidad de gestión. La totalidad de los adelantos se conceden mensualmente, una vez aprobados por el Consejo de Dirección», añade la SGAE.
Asimismo, asegura que el sistema paralizado por el Ministerio de Cultura, a través de un requerimiento oficial enviado ayer a la entidad de gestión, goza de una «gran aceptación» entre los socios y «no ha distorsionado nunca los repartos futuros», precisamente «por los límites y los rigurosos controles económicos establecidos».
En este sentido, explica que se trata de una modalidad de cobro adelantado de derechos que la SGAE ofrece a los autores y editores, con cargo a sus futuras recaudaciones por los derechos de autor generados por su obra. El importe a recibir se fija en función del histórico de recaudaciones del demandante y está limitado.
La SGAE señala que recupera esas cantidades en los siguientes ingresos de derechos del autor o editor que los ha recibido. En 2018, SGAE concedió 1.707 préstamos/anticipos a sus socios por un valor de 31,7 millones de euros.
«Esta orden ministerial insólita y extraordinaria afecta a autores de todos los colegios profesionales pertenecientes a la entidad de gestión. SGAE lamenta los perjuicios que pueda causar a los autores y editores, y se compromete a facilitar toda la información requerida al Ministerio para que desbloquee los pagos a la mayor brevedad», añade la entidad.
Fuentes de la SGAE han precisado a Europa Press que esta decisión afecta a un asunto que no está relacionado con los que están en cuestión sobre la entidad, como son el voto electrónico, los estatutos o el sistema de reparto, y por los que es previsible que sea intervenida en breve. En cualquier caso, subrayan que darán cumplimiento a la orden requerida por Cultura pero insisten en el «perjuicio grave» no sólo a la entidad sino a sus 127.000 socios.
Temas:
- SGAE
Lo último en Cultura
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes