Fundación Ignacio Larramendi y Fundación MAPFRE presentan la celebración del centenario de Ignacio H. de Larramendi
La Fundación Ignacio Larramendi, en colaboración con Fundación MAPFRE, ha presentado los distintos actos en torno a la figura de Ignacio H. Larramendi en el centenario de su nacimiento, ahondando tanto en su faceta empresarial como en su vertiente intelectual y cultural y en sus proyectos relacionados con la recuperación y la difusión de nuestra historia.
Refundador de MAPFRE y arquitecto del seguro moderno, Ignacio H. de Larramendi fue también el impulsor de las fundaciones que más tarde llegaron a convertirse en la actual Fundación MAPFRE. En todos estos proyectos fue motor del impulso que ejerció su visión del humanismo en la empresa y en la vida.
En su biografía destacan rasgos como su independencia de criterio y de acción; la ética aplicada a su vida personal y laboral; o el amor por la historia y la cultura de España, entre otros.
La programación dará comienzo el próximo jueves, 25 de marzo, con el encuentro “Dimensión cultural, empresarial e histórica de los proyectos americanistas de Ignacio Larramendi – Colecciones MAPFRE 1942, Bibliotecas virtuales de Polígrafos” y tendrá entre otros hitos la presentación de su biografía, el 28 de octubre.
Entre los actos del centenario, destacan el acto conmemorativo en la Real Academia de Medicina que resaltará entre otros aspectos las Becas y Ayudas a la Investigación Ignacio Larramendi y lo que han supuesto para la investigación médica; la presentación del trabajo de investigación, todavía sin título, sobre Emprendimiento, impulso ético y liderazgo: Ignacio Hernando de Larramendi en MAPFRE y sus Fundaciones; o la presentación del trabajo de Alejandro de la Vega sobre la labor de I.H. de Larramendi y Montiano e I.H. de Larramendi y Martínez en el proyecto de construcción y navegación oceánica carabela Niña III, que tendrá lugar en Alicante, entre otros numerosos actos conmemorativos.
Durante el acto de presentación Antonio Huertas, presidente de MAPFRE, ha señalado que “Larramendi no solo reflotó MAPFRE en un momento muy crítico para la compañía, sino que también sentó las bases de su posterior expansión, tanto en lo económico, como en los valores éticos que hoy son diferenciales para la compañía, la MAPFRE actual no se entiende sin la figura de Ignacio H. de Larramendi”
Por su parte Luis H. de Larramendi, presidente de la Fundación Ignacio Larramendi, ha destacado que «el rescate de los logros y principios de una vida impregnada de un ideal de servicio a la sociedad durante más de medio siglo de vida, sirvan de ejemplo y estímulo para la sociedad española de hoy”.
Temas:
- Fundación Mapfre
Lo último en Cultura
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en tu casa: no vuelvas a hacerlo
-
Se va a cargar a Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
-
El descabellado rumor que puede llevar a Neymar a jugar en Italia
-
Un catalán opina sobre Madrid y deja a la gente sin palabras: «Es una ciudad que…»
-
Las 10 mejores cremas anticelulíticas del 2024 relación calidad-precio