Fundación Endesa colabora en la iluminación de la Torre de la Virgen María de la Sagrada Familia
La Fundación Endesa ha firmado esta mañana un acuerdo de colaboración con la Fundación Sagrada Familia para participar en el proyecto de iluminación artística exterior de la Torre de la Virgen María de la Basílica. Al acto de firma, que ha tenido lugar en la sede del Palacio Episcopal de Barcelona, han asistido el Cardenal Juan José Omella (también presidente de la Junta Constructora del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia); el presidente del Patronato de la Sagrada Familia, Esteve Camps Sala; el presidente de Endesa y de la Fundación Endesa, Juan Sánchez-Calero Guilarte y el director general de la Fundación Endesa, Javier Blanco Fernández.
La colaboración de la Fundación Endesa se centra en la iluminación de la Torre de la Virgen María de la Basílica que, además de tener un objetivo artístico, cumplirá criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, como todos los proyectos lumínicos en los que la Fundación Endesa participa. No es la primera vez que la Fundación contribuye al proceso constructivo de un edificio tan simbólico como emblemático como es el de la Sagrada Familia. En 2007, coincidiendo con el 125 aniversario de la colocación de la primera piedra del Templo, colaboró en la iluminación nocturna de la fachada de la Pasión.
“Es un honor para la Fundación Endesa participar de este momento histórico, que reviste una significativa notoriedad. El conjunto de la Torre de la Virgen María y su estrella dibujará un nuevo paisaje de la ciudad de Barcelona, resaltando el lenguaje arquitectónico único de esta obra. A través de la iluminación de esta torre, una de las más emblemáticas del conjunto de las torres centrales que coronarán la Sagrada Familia, desde la Fundación Endesa queremos tanto visibilizar la nobleza del monumento, acercando a los visitantes al relato de su simbología como contribuir a aumentar -aún más- su proyección y reconocimiento tanto nacional como internacional”, ha comentado Juan Sánchez-Calero, presidente de Endesa y de su Fundación.
Habrá que esperar a al próximo 8 de diciembre para ver el resultado dado que el proyecto está, en estos momentos, en su última fase constructiva. Con sus 138 metros de altura, la Torre de la Virgen María será la segunda más alta del complejo arquitectónico. La parte superior, constará de una corona con doce estrellas de forja, a la que sigue un fuste de 18 metros recubierto de trencadís, y como elemento final una estrella de vidrio texturizado, iluminada desde dentro, con un total de doce puntas. La estrella es el símbolo de la Virgen María como madre de Jesús; y guía de sus fieles. El proyecto de su iluminación exterior enfatiza y da un mayor significado al relato de su propia simbología.
Desde sus inicios en 1998, la Fundación Endesa ha contribuido a la iluminación de grandes obras arquitectónicas de nuestro país desde el convencimiento de que dar luz es una de las formas más singulares de poner en valor y realzar nuestro patrimonio. Cuenta con un listado de 700 obras iluminadas, repartidas en el territorio español, con lugares tan emblemáticos como las catedrales de Palma de Mallorca o la de Burgos, la sala capitular de la catedral de Toledo o la románica Catedral de Santo Domingo de la Calzada, en la Rioja, entre muchos otros.
Los proyectos de iluminación, además de contar con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética comunes y compartidos con Endesa y el grupo Enel, captan y multiplican la belleza del monumento ofreciendo una nueva mirada artística a nuestro pasado común proyectándolo hacia el futuro.
Lo último en Cultura
-
Puy du Fou España inaugura temporada con la I edición de la Feria del Libro Histórico
-
Agustín Martínez, escritor (Carmen Mola): «Nuestro pasado siempre nos encuentra»
-
¿Podemos reeditar el ‘Federal Art Project’ de Roosevelt que salvó la cultura durante la Gran Depresión?
-
Muere Marianne Faithfull a los 78 años, cantante y musa de los Rolling Stones
-
‘Leer Juntos’, el festival que fomenta y celebra la lectura
Últimas noticias
-
La Generalitat de Ximo Puig regó con 706.879 € en 4 años a empresas relacionadas con su hermano
-
Jenni Hermoso renuncia a que un biombo la separe de Rubiales en su declaración ante el juez
-
Un inventor gastronómico crea las Flores de Queso
-
¿Está España en los BRICS como dice Trump? El comercio con China se dispara el 60% desde que está Sánchez
-
Illa da 5 años a los trabajadores de Servicios Sociales para aprender catalán y usarlo de cara al público