La Fundación Canal trae por primera vez a España la obra de Toulouse-Lautrec
El artífice de que el cartel se elevara a la categoría de obra de arte, Henri de Toulouse-Lautrec, llega a Madrid por primera vez en España de la mano de la exposición ‘Toulouse-Lautrec y los placeres de la belle époque’, una muestra que da fe de una época en la que todo resultaba posible.
Así lo ha dicho la comisaria de la muestra, Claire Leblanc -conservadora del Musèe d’Ixelles (Bruselas)-, durante la presentación de este encuentro con el artista francés a través de 65 obras, entre las que se encuentran 33 de los carteles que produjo durante su corta vida (1864-1901), y también los que realizaron otros artistas coetáneos como Alfons Mucha y Jules Cheret.
Y es que la retrospectiva que la Fundación Canal acogerá desde este jueves hasta el 6 de mayo es una de las dos únicas colecciones completas que existen en el mundo de los carteles del artista francés.
‘Toulouse-Lautrec y los placeres de la belle époque’ se divide en cuatro partes que darán muestra de una «carrera increíble», según la comisaria, ya que murió con 36 años.
Pero también viene a dar fe de cómo se trata de un creador que buscó «la modernidad en el arte» a través no solo de esas imágenes de la vida parisiense, de Montmartre o de sus cabarets, sino también pone de manifiesto su contribución al establecimiento de la función publicitaria a través del arte.
Lo último en Arte
-
CaixaForum Madrid acogerá exposiciones de Matisse, Asurbanipal y el desenfoque en el arte durante la temporada 2025-2026
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
Últimas noticias
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por “discriminatorio”
-
La Fiscalía alerta de la «gran cantidad de absoluciones» por las pulseras y la ministra lo minimiza: «El 1%»
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
El Barça tira la toalla con el Camp Nou: ya preparan la Champions en Montjuic
-
Limpieza de arcenes y cunetas en las carreteras de Mallorca para favorecer la circulación de ciclistas