El festival barcelonés MiRA celebra su segunda edición en Berlin este fin de semana
Este sábado, 5 de mayo, el festival MiRA celebrará su segunda edición fuera de las fronteras nacionales. El festival, que nació en Barcelona, expande sus fronteras regresando a la sala Funkhaus Berlin, en la capital alemana, que ya acogió la primera edición de MiRA Berlin en 2016.
Centrado en las nuevas corrientes artísticas digitales, MiRA Berlín propone un programa cargado de sinergias entre sonido e imagen: directos audiovisuales, espectáculos de sonido 4D, instalaciones artísticas, conferencias, presentaciones y un Workshop que impartirá el estudio Protopixel.
MiRA Berlín mantiene los principios de exhibición, difusión y educación de la cultura electrónica en sus diversas vertientes que proclama la edición nacional del festival, que se celebra anualmente en el Fabra i Coats de Barcelona desde 2011.
El programa de la edición berlinesa presenta una jornada intensiva que arranca a las cuatro de la tarde del sábado con los directos de la artista de origen tibetano Aïsha Devi, el show modular del barcelonés Espinoza, el directo del productor Matthew Barnes alias Forest Swords, la actuación de Laurel Halo, el espectáculo del miembro de WARP Lorenzo Senni y la performance del artista conceptual Yves Tumor. Los artistas visuales Emile Barret, Paula Taboada, Sam Wiehl y Ezra Miller serán los encargados de crear los universos ópticos que completarán estos en el Studio 1 del Funkhaus Berlín.
The Foyer, otro de los espacios del Funkhaus Berlín, acogerá los Dj Sets de Inga Mauer, Vladimir Ivkovic y DJohnston residentes de los clubs Stackenschneider, Salon des Amateurs y Razzmatazz respectivamente. También en el espacio de columnas de The Foyer el británico Black Merlin ofrecerá un set de EBM y techno industrial con space disco, el barcelonés Christian Len realizará una sesión inspirada en el sonido balear y Dj Lux representará el sonido local berlinés.
La nueva colaboración de MiRA con Monom 4DSound se ha materializado en un espacio capaz de reproducir el sonido con profundidad y movimiento. Este nuevo espacio acogerá una retrospectiva, dos instalaciones sonoras y dos directos diseñados especialmente para el espacio y comisariados por MiRA, a cargo de Eomac (mitad de Lakker) y los miembros de WaqWaq Kingdom, Shigeru Ishihara y Kiki Hitomi.
Desde el punto de la difusión de la cultura digital, MiRA Berlin completa su programa con una serie de conferencias enfocadas a las nuevas tendencias en esta cultura: ‘Diversity and gender in music, digital art and technology’ con Leil Zahra, Mic Oal y Lyra Pramuk; ‘Interactive sound: the exploration of the instincts through music’, con el DJ Shigeru Ishihara; ‘Internet social debate’, con el diseñador digital Entter.
Lo último en Cultura
-
Coque Jiménez se convierte en el director más joven en dirigir en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional
-
Grupo Planeta seguirá en Madrid: «Volveremos a Barcelona sólo si se dan las circunstancias adecuadas»
-
El espacio más vibrante de Madrid vuelve a reinventarse con su nueva temporada y edición especial WAHLLOWEEN.
-
Éstas son las 10 novelas finalistas al Premio Planeta 2025
-
La Universidad Villanueva rinde homenaje a Mario Vargas Llosa con las jornadas «La literatura es fuego»
Últimas noticias
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
España podría evitar 27 días de calor extremo si se limita el calentamiento global a 2,6 °C este siglo
-
La inversión extranjera se concentra en Madrid: 26.300 millones frente a los 5.000 de Cataluña
-
Ayuso inicia un viaje oficial a Texas: visitará grandes empresas tecnológicas e irá al GP de EEUU de F1
-
ONCE hoy, miércoles, 15 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11