Fervor por el segundo Benidorm Fest: agotan en solo un minuto las entradas de la primera semifinal
La segunda edición del Benidorm Fest, que albergará Benidorm (Alicante) entre los días 31 de enero y 4 de febrero, llega pisando fuerte. Tras un primer año marcado todavía por la pandemia y con una capacidad limitada, en 2023, el Pabellón del Palau de l’Illa ampliará su capacidad y por eso hoy se han puesto ya a la venta las entradas de la primera semifinal. Un minuto han tardado los seguidores en agotar el millar de tickets puestos a la venta para asistir a la primera gala.
Tras el éxito de seguimiento de 2022, dónde la mayoría de asistentes acudieron bien por invitaciones o a través de los clubs de fans, y las múltiples peticiones de los eurofans para disponer libremente de localidades para asistir a la segunda edición del festival, la venta de localidades a través de taquilla a 30 euros la entrada ha tenido una gran aceptación. Al poco de ponerse a la venta, a las doce del mediodía, eran ya muchos los que habían adquirido su asiento en el pabellón de Benidorm.
El portal Entradasatualcance, el elegido por la organización para ejercer la venta de manera oficial, lucía sin embargo a las 12,01 horas del mediodía el cartel de «agotado» para poder acudir a la primera semifinal del Benidorm Fest, la del día 31 de enero. De ahí saldrán los primeros ocho finalistas que optarán a representar a España en Liverpool en mayo del año que viene. En total, en cada semifinal, actuarán un total de nueve artistas.
El 11 de noviembre, también a las 12 del mediodía, se abrirá la venta para la segunda semifinal, la que tendrá lugar el 1 de febrero. Tres días más tarde, el 14 de noviembre para la final, se comercializarán las entradas para la final que está prevista se celebre el 4 de febrero. Superada esta primera prueba de fuego, es de esperar que la taquilla para las otras dos galas sigan la misma senda.
Hace solo unos días se hizo oficial la lista de aspirantes, integrada por Agoney («Quiero arder»), Alfred García («Desde que tú estás»), Famous («La Lola»), Blanca Paloma («Ea Ea»), Karmento («Quiero y duelo») y Megara («Arcadia»).
La completan Alice Wonder («Yo quisiera»), Aritz Aren («Flamenco»), E’Femme («Uff»), Fusa Nocta («Mi familia), José Otero («Inviernos en Marte»), Meler («No nos moverán»), Rakky Ripper («Tracción»), Sharonne («Aire»), Siderland (con un tema en catalán cuya traducción sería «Que estalle todo»), Sofía Martín («Tuki»), Twin Melody (con la bailable «Sayonara») y Vicco («Nochentera»).
Lo último en Cultura
-
El Supremo de EEUU anula el fallo que dictaba que el Pissarro robado por los nazis es del Museo Thyssen
-
Música clásica para todos: los conciertos Candlelight de primavera llegan a varias ciudades de España
-
Lord y Lady Foster compran la histórica sede de la Galería Marlborough de Madrid
-
«La fe, el propósito y el sacrificio» según Christian Gálvez en su novela ‘Te he llamado por tu nombre’
-
Series y libros de ‘true crime’ que prueban la doble moral con Anagrama: Daniel Sancho sí, José Bretón no
Últimas noticias
-
El diésel renovable de las gasolineras podría contener aceite de palma de origen fraudulento, según T&E
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»