Fervor por el segundo Benidorm Fest: agotan en solo un minuto las entradas de la primera semifinal
La segunda edición del Benidorm Fest, que albergará Benidorm (Alicante) entre los días 31 de enero y 4 de febrero, llega pisando fuerte. Tras un primer año marcado todavía por la pandemia y con una capacidad limitada, en 2023, el Pabellón del Palau de l’Illa ampliará su capacidad y por eso hoy se han puesto ya a la venta las entradas de la primera semifinal. Un minuto han tardado los seguidores en agotar el millar de tickets puestos a la venta para asistir a la primera gala.
Tras el éxito de seguimiento de 2022, dónde la mayoría de asistentes acudieron bien por invitaciones o a través de los clubs de fans, y las múltiples peticiones de los eurofans para disponer libremente de localidades para asistir a la segunda edición del festival, la venta de localidades a través de taquilla a 30 euros la entrada ha tenido una gran aceptación. Al poco de ponerse a la venta, a las doce del mediodía, eran ya muchos los que habían adquirido su asiento en el pabellón de Benidorm.
El portal Entradasatualcance, el elegido por la organización para ejercer la venta de manera oficial, lucía sin embargo a las 12,01 horas del mediodía el cartel de «agotado» para poder acudir a la primera semifinal del Benidorm Fest, la del día 31 de enero. De ahí saldrán los primeros ocho finalistas que optarán a representar a España en Liverpool en mayo del año que viene. En total, en cada semifinal, actuarán un total de nueve artistas.
El 11 de noviembre, también a las 12 del mediodía, se abrirá la venta para la segunda semifinal, la que tendrá lugar el 1 de febrero. Tres días más tarde, el 14 de noviembre para la final, se comercializarán las entradas para la final que está prevista se celebre el 4 de febrero. Superada esta primera prueba de fuego, es de esperar que la taquilla para las otras dos galas sigan la misma senda.
Hace solo unos días se hizo oficial la lista de aspirantes, integrada por Agoney («Quiero arder»), Alfred García («Desde que tú estás»), Famous («La Lola»), Blanca Paloma («Ea Ea»), Karmento («Quiero y duelo») y Megara («Arcadia»).
La completan Alice Wonder («Yo quisiera»), Aritz Aren («Flamenco»), E’Femme («Uff»), Fusa Nocta («Mi familia), José Otero («Inviernos en Marte»), Meler («No nos moverán»), Rakky Ripper («Tracción»), Sharonne («Aire»), Siderland (con un tema en catalán cuya traducción sería «Que estalle todo»), Sofía Martín («Tuki»), Twin Melody (con la bailable «Sayonara») y Vicco («Nochentera»).
Lo último en Cultura
-
Un incendio arrasa el escenario principal del Tomorrowland a dos días de empezar el festival de Bélgica
-
El estudio de arquitectura del Bernabéu en Sotogrande será galería de arte durante todo el verano
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
-
Alicia Sintes: «Con las ondas gravitacionales podremos ver el nacimiento del universo, el Big Bang»
-
Ni Westminster ni el Louvre: este es el Reino histórico español donde nació la Cuna del Parlamentarismo
Últimas noticias
-
Las cuentas del PSOE no cuadran ni con una auditora ‘amiga’
-
La sanchista TVE rescata a Pepa Bueno: la ficha para su Telediario estrella tras destituirla Oughourlian
-
Lamine Yamal, tras convertirse en el ’10’ culé: «El Barça es toda mi vida»
-
La Fiscalía de Sánchez pide seis años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Un incendio arrasa el escenario principal del Tomorrowland a dos días de empezar el festival de Bélgica