Fernando Savater defiende que los libros «son la base de la libertad»
Fernando Savater, escritor y filósofo, cree que la educación, y así lo ha expresado en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander, esté orientada a una formación laboral y que se eduque para «crear empleados» que «no den problemas» para que, además, «obedezcan y que sepan qué botón hay que tocar».
«Antes la educación era la formación de seres humanos libres, irrepetibles e inconfundibles con otros», ha señalado Savater. A su juicio, la tendencia actual trata de «repetir» lo que «está más de moda» y que «es más rentable».
De todos modos, el escritor ha querido matizar que esto «no es sólo culpa de los planes de estudios», sino también de actores como los padres que valoran únicamente «lo que se pregunta en Selectividad». «Las preguntas más grandes de la vida no son las preguntas de Selectividad», ha detallado. Ha defendido, además, que el educador debe abordar su tarea desde el «optimismo. Uno puede ser pesimista pero cuando entras en una clase tienes la obligación de ser optimista».
Para él, los profesores deben confiar en que los seres humanos pueden «mejorar», «aprender» y «romper la fatalidad que les condena» para lo cual la educación representa «la lucha contra la fatalidad».
Además, Savater cree que los libros como la «base de la libertad» si bien en la actualidad «hay más alternativas» al entretenimiento, como la televisión o los videojuegos que suponen «mucha más competencia a los libros». «Muchos hemos sido lectores porque no había tantas alternativas. No sé si hubiera leído tanto si los videojuegos se hubieran inventado cuando era niño», ha aseverado.
El escritor ha afirmado que los libros «son algo que va a seguir» frente a otras disciplinas condenadas, como «los periódicos en papel» que, a su juicio, «no tienen un futuro a largo plazo». De cualquier modo, ha destacado la importancia de «salvar el periodismo como ética y estética de la noticia», «sea cual sea el soporte».
Para Savater «el libro va a continuar» y ha apuntado al ejemplo del filósofo Aristóteles que «no tuvo un libro» y «no por falta de interés». «Lo que hoy llamamos libro está históricamente determinado. Lo importante es que el afán de lectura continúe», ha apuntado.
A este respecto, ha reconocido que cuando más «realizado» se siente es cuando una persona lee alguna de sus obras y «descubre» otros autores que «son más dignos de ser leídos». «Quiero que mis libros sean puertas para abrir un camino. Son escalones para cosas que están ahí y que yo he tenido cierto ojo para descubrir», ha agregado.
Del mismo modo, Savater ha asegurado que no le importa que sus libros «se olviden» sino que considera más relevante saber que gracias a él, otra persona ha descubierto a otro «gran autor». «Me enorgullezco mucho más de lo que he leído que de lo que he escrito», ha apostillado.
Asimismo, ha afirmado no ser «celoso» de aquellos que escribían mejor que él y que, de hecho, lo «agradece», porque es lo que le «hace disfrutar». «Él único momento en el que hubiera querido ser un gran escritor es con el libro que he dedicado a mi mujer», ha apuntado.
Temas:
- Fernando Savater
- Libros
Lo último en Cultura
-
Todos los conciertos de la gira de Oasis en 2025: ¿Pasarán por España?
-
La VI Bienal Mario Vargas Llosa anuncia sus finalistas y celebra su primera edición en España
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
El Taller de Música Inclusiva de Fundación Sesé lanza una canción contra el bullying en su concierto en el Real Teatro de Retiro
-
Ahora usar tu tarjeta de crédito en los festivales de música ¡tiene premio!
Últimas noticias
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Alegría veta a los periodistas en su visita a Zaragoza con el PSOE asediado por la corrupción
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Struff hoy y dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Trump ofrece la Casa Blanca como sede de una pelea de la UFC: ¿Topuria entre los candidatos?
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa