Las fascinantes historias de las reinas-faraón más poderosas del Antiguo Egipto
Rubén Villalobos descubre todos los misterios y curiosidades de las grandes damas del Nilo
Empecemos por el principio. Faraona es el femenino, licencia mediante, de faraón, entendido, según el Diccionario de la RAE, como «cada uno de los antiguos reyes de Egipto anteriores a la conquista de este país por los persas», por tanto, ellas, las llamadas reinas-faraón han de ser consideradas a los ojos de la Historia, como iguales, soberanas también.
«Ser reina-faraón era el puesto de máximo poder que una mujer podía ostentar en el Antiguo Egipto. Podían hacer y deshacer a su antojo lo que quisieran sin dar explicaciones, pues eran la máxima autoridad del reino. En otras palabras, las faraonas tenían el poder sobre todos los ámbitos del gobierno egipcio: controlaban al ejército, llevaban a cabo construcciones, dirigían el comercio, etc. Significaba, posiblemente, llevar a cabo el mayor acto revolucionario de cuantos se han visto en la historia de la humanidad, pues implicaba ocupar un puesto destinado exclusivamente a los hombres, y, para lograrlo, era necesario que la mujer en cuestión rompiera con los cánones establecidos y se enfrentara de lleno a todo un sistema que había estado inalterado por cientos o, incluso, miles de años (…)», escribe Rubén Villalobos.
No fueron tantas en un vastísimo periodo de tres milenios (en 3.100 años de Historia penas ocuparon un 2% del tiempo), pero las hubo, y sus mandatos marcaron el devenir de Egipto. A lo largo de casi trescientas páginas, el autor recupera en Faraonas a las grandes damas del Nilo, mujeres fundamentales en la historia de ese próspero imperio, algunas de cuyas vidas serían material perfecto para una película.
Las cita, recorre sus vidas, avatares, conspiraciones y confabulaciones. Las enumera una a una y de una manera atractiva las presenta al lector tanto a las faraonas de las que existe certeza de su paso por el trono de Egipto como a aquellas que se presume que también ostentaron el título, a pesar de que los estudios no son aún determinantes a este respecto. Y, además, añade una lista de otras seis reinas que, sin llegar a sentarse jamás en el trono, asumieron su papel como consortes o regentes. El libro finaliza con una útil tabla cronológica de reinas y dinastías del Antiguo Egipto.
¿Fue Merytneit la primera faraona de la Historia? ¿Cómo llegó al poder? ¿Cuántas tumbas se hallaron alrededor de su enterramiento? ¿Quiso rodearse en el más allá, además de sus fieles sirvientes, de tinajas llenas de vino? ¿Fue la misteriosa Jentkaus I madre de varios faraones? ¿Es posible que la reina adoptara el nombre de Dyedefptah para su coronación?
¿Existió realmente la reina Nitocris, capaz de tejer un perfecto plan para acabar con los asesinos de su hermano rey, aunque los remordimientos la llevarán después a quitarse la vida? Y, de existir, ¿pudo ser considerada como la Cenicienta del Antiguo Egipto, cuya sandalia perdida la llevaría a convertirse en la esposa del rey? ¿Utilizó Sobekneferu, que se hizo pasar por la hija de un dios para consolidar su estatus, estrategias de lo que hoy llamamos marketing?
Rubén Villalobos (El Ejido, Almería, 1994) es divulgador histórico especializado en el Antiguo Egipto. Se ha convertido en la persona con más seguidores de habla hispana del mundo que aborda esta temática, superando con creces el millón de seguidores en las diferentes plataformas digitales. Es conferenciante y colaborador en numerosos programas relacionados con la historia y el misterio.
Ha creado su propia agencia de viajes especializada en Egipto y realiza viajes grupales todos los años para enseñar los lugares más enigmáticos y curiosos que existen en el país de los faraones. Su especialidad, y lo que le ha otorgado la fama y el prestigio, es la capacidad que tiene para mostrar la historia egipcia desde un punto de vista totalmente diferente al que estábamos acostumbrados, centrándose en las historias más extrañas y llamativas que tuvieron lugar durante los más de tres mil años que duró esta apasionante civilización.
Temas:
- Antiguo Egipto
Lo último en Cultura
-
Vargas Llosa, García Márquez, política y faldas: la enemistad de los Nobel hispánicos fraguada en España
-
Muere Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura: última hora en directo de las reacciones y comunicado de sus hijos
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
Un amigo de Mario Vargas Llosa revela que ha muerto tras sufrir una neumonía
-
Muere Mario Vargas Llosa en su Perú natal a los 89 años
Últimas noticias
-
Borussia Dortmund – FC Barcelona en directo online | Vuelta de los cuartos de final de la Champions League en vivo hoy
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones
-
Cuándo es el Lunes de Aguas 2025 en Salamanca: por qué se celebra, dónde se hace y por qué se llama así
-
Ni cada 2 ni cada 3 semanas: una experta dice cada cuánto tienes que lavar los vaqueros
-
La razón por la que deberías dejar de usar papel higiénico inmediatamente, según una experta de Harvard