Fallece el actor argentino Federico Luppi a los 81 años

El actor argentino Federico Luppi ha fallecido este viernes 20 de octubre a los 81 años, según publica la prensa argentina. Según recoge el diario ‘Clarín’, Luppi se había sometido el pasado mes de abril a una operación de un coágulo en la cabeza tras un accidente doméstico en el que se golpeó contra una mesa.
Federico José Luppi Malacalza (Ramallo, provincia de Buenos Aires, 1936), nombre completo del actor, debutó en el cine con un rol secundario en ‘Pajarito Gómez’, de R. Kuhn, en 1965, al que siguió su participación en títulos del cine argentino como ‘El romance del Aniceto y la Francisca’, ‘Todo sol es amargo’, ‘Las ruteras’, ‘El proyecto’, ‘Los herederos’, ‘La revolución’ o ‘Las venganzas’, tal y como señala la Academia de Cine en una biografía sobre el actor.
Luppi participó en varios títulos de Adolfo Aristarain, como ‘La parte del león’, ‘Tiempo de revancha’, ‘Un lugar en el mundo, ‘Martín (Hache)’ o ‘Lugares comunes’. Precisamente, fue galardonado con la Concha de Plata del Festival de San Sebastián en 1997 y el Premio Cóndor de Plata por su trabajo en ‘Martín (Hache)’, en cuyo reparto también figuraban Cecilia Roth y Juan Diego Botto.
Además de Aristarain, Luppi también fue un asiduo del cine de Guillermo del Toro, con el que trabajó en las películas ‘Cronos’, ‘El espinazo del diablo’ y ‘El laberinto del fauno’.
Trayectoria en España
En el año 2001 cambió su residencia a España en 2001, lo que le llevó a trabajar en películas como ‘La habitación de Fermat’, ‘El último justo’, ‘Inevitable’ o ‘Al final del túnel’.
Asimismo, Luppi también probó suerte como director con la película ‘Pasos’, una historia situada en una ciudad de provincias española, tras el intento fallido de golpe militar del 23 de febrero de 1981, en la que contó, entre otros, con Ana Fernández, Ginés García Millán o Jordi Dauder.
Su última aparición en la gran pantalla fue en la coproducción Nieve negra, de Martín Hodara, en la que compartió plantel con sus compatriotas Ricardo Darín y Leonardo Sbaraglia.
Además de los galardones conseguidos, Luppi fue galardonado con otros cinco Cóndor de Plata al Mejor Actor. Asimismo, estuvo nominado a los Goya en dos ocasiones por ‘Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto’ y ‘La ley de la frontera’.
El Festival de La Habana le entregó el Premio de Honor en 1994 y lo reconocieron como Mejor Actor Festivales como Sitges, la SEMINCI o el Festival del Mar de Plata, entre otros muchos certámenes, por sus interpretaciones en ‘Cronos’, ‘El último tren’ y ‘Rosarigasinos’, respectivamente.
Temas:
- Guillermo del Toro
Lo último en Cine
-
Muere Val Kilmer, actor protagonista de ‘Top Gun’ o ‘Batman Forever’, a los 65 años
-
Gene Hackman murió tras convivir una semana con el cadáver de su mujer: fallecieron por causas naturales
-
La película de época que tiene un Oscar y tienes que ver si te gustó ‘Los Bridgerton’: sólo está en Netflix
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
‘Emilia Pérez’ gana el premio BAFTA a Mejor película de habla no inglesa
Últimas noticias
-
España cuenta con 800 tiendas de moda de segunda mano, la mitad pertenecientes a entidades sociales
-
Consulta aquí la lista completa de todos los aranceles anunciados por Trump país por país
-
Aranceles de Donald Trump, en directo | Todas las medidas de EEUU y cómo afectan a Europa y España
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»