Fallece a los 94 años el poeta Premio Príncipe de las Letras Pablo García Baena
El poeta cordobés Pablo García Baena, fundador del Grupo Cántico y premio Príncipe de Asturias de las Letras de 1984, ha fallecido este domingo en su ciudad natal a los 94 años tras haber sido ingresado con complicaciones respiratorias. Fuentes del entorno del poeta han informado a Efe de que el escritor estaba ingresado en el Hospital de la Cruz Roja, donde ha fallecido esta tarde.
Con su fallecimiento se apaga la última voz viva de Cántico, un grupo de poetas y artistas surgido en Córdoba en la posguerra del que formaron parte Juan Bernier, Julio Aumente y Mario López, y los pintores Miguel del Moral y Ginés Liébana, y que conectaron con la Generación del 27 en numerosas publicaciones entre los años 1947 y 1957.
Nacido en junio de 1923, el poeta acababa de ser nombrado Autor del año 2018 por el Centro Andaluz de las Letras (CAL), una distinción que, no sin su habitual sorna, reconocía hace escasas semanas como «una exageración».
«Como ya son tantos los años, tal vez piensan que el año que viene no podrá ser y han escogido éste deprisa y corriendo», ironizaba el poeta en noviembre del año pasado sobre la distinción del CAL en la que fue una de sus últimas apariciones públicas en Córdoba, en un acto de homenaje a su amigo Ricardo Molina.
El CAL, una entidad de la que fue director, definía a García-Baena como «uno de los autores fundamentales de la literatura andaluza del siglo XX» por «su profunda renovación de la lírica andaluza a partir de su propia tradición poética, en la que el barroco dialoga con la modernidad».
Entre los numerosos reconocimientos a su obra poética y literaria, que cuenta con títulos como ‘Antiguo muchacho’, ‘Rumor oculto’ y ‘Antes que el tiempo acabe’, García Baena recibió el premio Príncipe de Asturias en 1984, el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana o el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca.
Lo último en Cultura
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
Salsipuedes convierte el Palacete de la Marquesa en “El Gran Palacete de la Navidad de los Sueños”, con la colaboración de Lopesan
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Enrique Arce: «Me arrepiento de no haber formado una familia»
Últimas noticias
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Parece Parque Jurásico pero es real: investigadores encuentran insectos en ámbar que convivieron con dinosaurios
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente