Los españoles gastaron el doble en juegos de azar que en cine durante 2016
Los hogares españoles han gastado 94,9 euros de media en 2016 para acudir al cine, teatro y espectáculos, según datos recogidos de la ‘Encuesta de Presupuestos Familiares’ publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este año el organismo ha incluido una serie de cambios que impiden comparar estos datos con años anteriores.
Esta categoría de cine y teatro es una en las que los hogares españoles hacen más gasto a lo largo del año. En concreto, el gasto total en 2016 para acudir a las salas de cine o teatro ha sido de 1.751 millones de euros, con un gasto medio por persona de 38,1 euros.
Las novelas y los libros infantiles son otros productos culturales que generan consumo entre los hogares españoles. Según la encuesta, el gasto medio por hogar en esta categoría es de 52 euros, mientras que el gasto medio por persona se reduce a 20 euros (el gasto total es de 960,6 millones de euros).
El estudio incluye también un apartado para libros de no ficción, que han generado un gasto de 157 millones de euros para los hogares, con 8,52 euros de gasto medio por hogar. Por el contrario, los libros electrónicos no suponen todavía dentro del sector editorial un foco de gasto para los hogares: en 2016 el gasto medio fue de 8,52 euros por hogar y 3,4 euros de medio por persona.
Los periódicos han supuesto a lo largo del año anterior un gasto total a los hogares de 657,8 millones de euros: 35,6 euros de gasto medio por hogar y 14,3 euros de gasto medio por persona. En cuanto a las revistas, el global ha alcanzado los 191,6 millones de euros, con 10,3 euros de gasto por hogar y 4,1 euros de gasto por persona.
Asimismo, los museos y las bibliotecas (junto con los parques zoológicos) han generado un gasto global de 175,6 millones de euros, con 9,5 euros de gasto medio por hogar y 3,8 euros de gasto medio por persona.
La encuesta también habla (dentro del apartado cultural) del gasto en servicios fotográficos, donde los hogares se han dejado de media 18,8 euros (7,5 euros de media por persona). En cuanto a otros servicios culturales (canales privados de televisión o alquiler de equipos), el gasto medio por hogar ha supuesto 15,5 euros (6,2 euros de gasto medio por persona).
Juegos de azar y libros de texto
Mención aparte merecen los juegos de azar, que han supuesto un gasto global de 2.789,6 millones de euros en 2016. Esto significa que el gasto medio por hogar es de 151,2 euros, mientras que el gasto medio por persona se sitúa en 60,6 euros.
Respecto a los libros de texto, en el año 2016 el gasto global ha alcanzado los 1.113 millones de euros. De esta manera, el gasto medio por hogar ha sido de 60,3 euros, mientras que el gasto medio por persona ha sido de 24,2 euros.
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Denuncian a un edil del PSOE de Calvià por un concierto con niños con canciones sobre «coños y pollas»
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
Baleares suma 720 inmigrantes ilegales esta semana tras la llegada hoy de tres nuevas pateras
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación