El dramaturgo Juan Mayorga y la filóloga Dolores Corbella candidatos a la silla ‘M’ de la RAE
El dramaturgo Juan Mayorga y la filóloga Dolores Corbella serán previsiblemente los candidatos para la silla ‘M’ de la Real Academia Española (RAE), vacante desde el fallecimiento de Carlos Bousoño, cuya convocatoria se cerrará este jueves 22 de marzo.
No obstante, estas mismas fuentes han matizado que hasta el momento de la proclamación de candidaturas, las propuestas pueden ser retiradas. Tal como señalan los estatutos de la RAE, que establecen las normas de ingreso de nuevos miembros en la corporación, cada una de estas candidaturas está avalada por tres académicos.
Está previsto que la votación para elegir al candidato que ocupará la silla ‘M’ será el 12 de abril de 2018. La RAE cuenta con un total de cuarenta y seis sillas académicas. El último en ser elegido, en el pleno del 30 de noviembre de 2017, fue el helenista Carlos García Gual, mientras que el arabista Federico Corriente, elegido el 6 de abril de 2017, tiene pendiente la lectura de su discurso de ingreso.
En caso de ser elegida, Corbella sería la novena mujer en la RAE en la actualidad. La lexicógrafa Paz Battaner fue la última mujer elegida para ocupar la silla ‘s’ de la institución y a este nombre se suman Clara Janés (‘U’), Carmen Iglesias (‘E’), Margarita Salas Falgueras (i), Soledad Puértolas Villanueva (‘g’), Inés Fernández-Ordóñez (‘P’), Carme Riera Guilera (‘n’) y Aurora Egido Martínez (‘B’).
Además, si se observa el listado histórico, a las mencionadas académicas solo habría que sumar los nombres de tres mujeres más: los de Carmen Conde Abellán, primera académica de número de la RAE, quien leyó su discurso de ingreso en 1979 y que ocupó la silla ‘K’; Ana María Matute, fallecida en junio de 2014, quien ocupó este sillón; y Elena Quiroga, quien tomó posesión en 1984 de la silla ‘a’, y falleció en 1995.
Los vigentes estatutos de la RAE establecen que elegirá a sus individuos «entre las personas que considere más dignas, en votación secreta y, como mínimo, por mayoría absoluta de votos». El académico electo tomará posesión leyendo un discurso en junta pública en el plazo improrrogable de dos años a partir de su elección.
Lo último en Cultura
-
Víctor Ochoa: «Mis esculturas parten de poemas, los poetas te brindan universos que no existen fuera de ahí»
-
Gira de Fito & Fitipaldis: todos los conciertos, fechas, cuándo salen a la vena las entradas y precios
-
Esta es la nueva exposición de fotografía que Marta Ortega trae este verano en La Coruña
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
Últimas noticias
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions