El dramaturgo Juan Mayorga y la filóloga Dolores Corbella candidatos a la silla ‘M’ de la RAE
El dramaturgo Juan Mayorga y la filóloga Dolores Corbella serán previsiblemente los candidatos para la silla ‘M’ de la Real Academia Española (RAE), vacante desde el fallecimiento de Carlos Bousoño, cuya convocatoria se cerrará este jueves 22 de marzo.
No obstante, estas mismas fuentes han matizado que hasta el momento de la proclamación de candidaturas, las propuestas pueden ser retiradas. Tal como señalan los estatutos de la RAE, que establecen las normas de ingreso de nuevos miembros en la corporación, cada una de estas candidaturas está avalada por tres académicos.
Está previsto que la votación para elegir al candidato que ocupará la silla ‘M’ será el 12 de abril de 2018. La RAE cuenta con un total de cuarenta y seis sillas académicas. El último en ser elegido, en el pleno del 30 de noviembre de 2017, fue el helenista Carlos García Gual, mientras que el arabista Federico Corriente, elegido el 6 de abril de 2017, tiene pendiente la lectura de su discurso de ingreso.
En caso de ser elegida, Corbella sería la novena mujer en la RAE en la actualidad. La lexicógrafa Paz Battaner fue la última mujer elegida para ocupar la silla ‘s’ de la institución y a este nombre se suman Clara Janés (‘U’), Carmen Iglesias (‘E’), Margarita Salas Falgueras (i), Soledad Puértolas Villanueva (‘g’), Inés Fernández-Ordóñez (‘P’), Carme Riera Guilera (‘n’) y Aurora Egido Martínez (‘B’).
Además, si se observa el listado histórico, a las mencionadas académicas solo habría que sumar los nombres de tres mujeres más: los de Carmen Conde Abellán, primera académica de número de la RAE, quien leyó su discurso de ingreso en 1979 y que ocupó la silla ‘K’; Ana María Matute, fallecida en junio de 2014, quien ocupó este sillón; y Elena Quiroga, quien tomó posesión en 1984 de la silla ‘a’, y falleció en 1995.
Los vigentes estatutos de la RAE establecen que elegirá a sus individuos «entre las personas que considere más dignas, en votación secreta y, como mínimo, por mayoría absoluta de votos». El académico electo tomará posesión leyendo un discurso en junta pública en el plazo improrrogable de dos años a partir de su elección.
Lo último en Cultura
-
Alfonso Ussía: «Los etarras han ganado la batalla del relato subvencionada por gobiernos centrales»
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»