El documental de investigación ‘La Momia Dorada’ ganador de un Delfín de Oro en el Festival de Cannes
Quirónsalud Madrid se ha metido de lleno a investigar el mundo funerario egipcio, un espacio muy importante para esta antigua civilización, ya que pensaban que había vida más allá de la muerte. Por esta razón, los egipcios –y otras civilizaciones como las Guanches– preparaban los cuerpos de sus difuntos para que se conservaran para la eternidad capitaneada por Anubis, el dios de los muertos.
La investigación, que ha sido llevada a cabo por los radiólogos del centro hospitalario madrileño y ha versado sobre las momias del Museo Arqueológico Nacional (MAN), ha sido recogida en ‘La Momia Dorada’, un documental que ha recibido el Delfín de Oro en el festival Cannes Corporate Awards.
‘La Momia Dorada’ muestra la investigación que se realizó en Quirónsalud Madrid con las momias que posee el MAN: tres egipcias y una de la cultura guanche, que se escanearon con una tomografía computarizada de alta resolución y de baja radiación. En la investigación participaron los doctores Vicente Martínez de Vega, Javier Carrascoso y Silvia Badillo, del servicio de Diagnóstico por la Imagen.
Además, gracias a los resultados obtenidos se reconstruye cómo fue la vida en el Antiguo Egipto. Y se lleva a cabo desde una perspectiva totalmente nueva y es la que procede de las técnicas modernas de la medicina.
Un secreto de 2.000 años al descubierto
El documental ha sido coproducido por Radiotelevisión Española (RTVE) junto a Story Producciones y fue emitido en La 2 de TVE. En los premios Cannes Corporate han competido más de 900 trabajos de 51 países. El Delfín de Oro en Cannes no ha sido el único premio recibido por este documental sobre las momias, también ha recibido el pasado mes de abril la medalla de bronce al mejor documental de historia y sociedad en el Festival de Cine y Televisión de Nueva York.
Las tres momias, dos egipcias y una guanche, fueron analizadas con un escáner de última generación en las instalaciones del hospital madrileño. Concretamente, en la madrugada del 5 al 6 de junio de 2016 las cuatro momias del MAN fueron trasladadas a Quirónsalud de Madrid para llevar a cabo un análisis durante el cual los médicos encontraron un secreto que había permanecido oculto durante más de 2000 años: 25 placas ubicadas bajo las vendas de Nespamedu.
De este modo, comenzaba así una de las investigaciones históricas más impresionantes de los últimos años. Un viaje desde España hasta el Antiguo Egipto que llevaría a los arqueólogos desde Saqqara hasta la necrópolis de Guiza para tratar de desentrañar todos los misterios de la enigmática ‘Momia Dorada’.
La tecnología más avanzada
Quirónsalud, grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa, posee más de 40.000 profesionales en más de 125 centros sanitarios. Además, al contar la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional han podido llevar a cabo el trabajo de investigación que ha dado lugar al galardonado documental de ‘La Momia Dorada’. Un mundo aún con muchos secretos que, sin duda, despierta la curiosidad de muchos ciudadanos.
Quirónsalud, además, está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, así como en radiología, una especialidad que ha permitido descubrir secreto escondidos durante 2.000 años.
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Un centenar de detenidos en Ibiza por tráfico de drogas en lo que va de temporada turística
-
Inglaterra desvela la jugarreta que le hicieron a Cata Coll en los penaltis y la portera lo niega
-
«Nada de Ucrania sin Ucrania» clama Sánchez mientras lleva tres años despreciando al Parlamento español
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»